Category Archives: Residentes

3º curso de actualización en Medicina de Familia

Estrenamos nuevo año y nuevas ilusiones. Para celebrarlo y como “regalo de Reyes Magos” os presentamos el 3º curso de actualización en Medicina de Familia.

¿Por qué este curso?

Los profesionales de Atención Primaria atendemos a las personas y sus problemas de salud, y resolvemos el 85% de las demandas en el ámbito de su comunidad. Para ello se requiere una actualización permanente en contenidos teóricos y prácticos.

¿A quién va dirigido?

La Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria organiza este curso de actualización en medicina de familia, eminentemente práctico, dirigido a médicos de familia y médicos en formación.

¿De qué hablaremos?

  • Actualización práctica de la atención urgente en el medio extrahospitalario y con los medios diagnósticos y terapéuticos de Atención Primaria.
  • Actualización del tratamiento farmacológico de los procesos crónicos desde la perspectiva de la MBE y con criterios de coste-efectividad.
  • Conocer y practicar técnicas diagnósticas y terapéuticas habituales en Atención Primaria.
  • Actualización en la atención a los pacientes con problemas por consumo de drogas.
  • Actualización en la utilización racional de las pruebas diagnósticas.

¿Cuándo y cómo se realizará?

Este 3º curso de actualización en medicina de familia se celebrará de enero a mayo de 2016, dos días al mes, en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, a las 19 horas.

Para realizar la inscripción debe rellenarse el cuestionario que figura al final de esta página.

Los asistentes al curso recibirán diploma acreditado por la Comisión de Formación Continuada.

¿Cuál es el programa?

ENERO: ACTUALIZACIÓN EN URGENCIAS.

Jueves 21: Dolor torácico y disnea. Dr. José Luis Ramón. Médico de Familia, CS Siete Infantes de Lara.

Jueves 28: Pérdida y disminución de nivel de conciencia. Dra. Lina Garrido. Médico de Familia, SUAP Arnedo

FEBRERO: ACTUALIZACIÓN EN TRATAMIENTO.

Jueves 18: Diabetes e hipertensión

Diabetes: Dr. José Luis Torres. Médico de Familia, CS Rodríguez Paterna.

HTA: Dr. Santiago Vera. Médico de Familia, Consultorio de Rincón de Soto.

 

Jueves 25: EPOC. Uso racional de los antibióticos.

EPOC: Dra. Jaione González. Médico de Familia, CS Nájera

Uso racional de antibióticos: Dr. Jesús Ortega. Médico de Familia Rincón de Soto.

MARZO: ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS. COMO SE HACE….

Miércoles 16: Toma de muestra para citología. Atención al parto extrahospitalario no programado. Roberto Díaz Sancidrian. Matrón. C.S.Joaquín Elizalde.

Atención al recién nacido. Mª José López Mendía. Pediatra. C.S.Joaquín Elizalde.

Jueves 17:

El AMPA y el MAPA en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos.

El medidor de pico-flujo en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes asmáticos. Carmen Martínez Cervell. Médico de familia. Consultorio de Pradejón. María Jesús Calvo Martínez. DUE. Consultorio de Pradejón.

Vía subcutanea, venoclisis, paracentesis paliativa, uso de opiaceos. Nerea Gurrucharri. Médico de Familia. Unidad de Cuidados Pailativos.

ABRIL: ACTUALIZACIÓN ABORDAJE CONSUMO DE DROGAS.

Jueves 21: Alcohol. Dr. Ignacio Fernández Hurtado. Médico de Familia, CS Camero Nuevo.

Jueves 28: Actualización en tabaco

Dr. Diego Beni. Médico de Familia, Consultorio Aldeanueva.

Cannabis. Dña. Ana Esteban. Psicóloga

 

MAYO: ACTUALIZACIÓN EN PRUEBAS DIAGNÓSTICAS.

Jueves 19: El diagnóstico médico en AP. Pruebas diagnósticas. Hemograma. VSG. PCR.

El diagnóstico médico en AP. Dr Jesús Ochoa. Médico de Familia, CS Joaquín Elizalde.

Pruebas diagnósticas. Hemograma. VSG. PCR. Dra. Teresa Mayado. Médico de Familia, CS Cascajos.

Jueves 26: Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcadores bioquímicos de enfermedad: calpotrectina, proBNP.

Dra. Lourdes Alonso. Médico de Familia CS Cascajos.

Podéis acceder a todas las presentaciones que hemos publicado hasta ahora en Slideshare en este enlace

Inscripción al 3º curso de actualización en medicina de familia

CUOTA INSCRIPCIÓN:
– gratuita para socios
– no socios: 25 euros*
– residentes no socios: 15 euros*

*Si no eres socio de la srmFYC y estás colegiado en La Rioja, el COMLR asumirá la cuota íntegra de inscripción.

Si no eres socio de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y no estás colegiado en La Rioja, deberás realizar el ingreso bancario en el número de cuenta que figura en el formulario y enviar copia del recibo al email de nuestra sociedad (que también figura en el formulario)

FINALIZADO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Elige Medicina de Familia y Comunitaria

¿Por qué elegir Medicina de Familia?

Ser Médico de Familia no es un trabajo, es una manera de ser, una forma de ver y sentir nuestra vida y la de todas las personas que están a nuestro alrededor. No somos médicos de enfermedades, ni de órganos, somos los verdaderos médicos, los médicos de las personas. A quienes acuden en primer lugar cuando sienten que algo de su salud falla, y no solo cuando notan un dolor o una molestia física. También confían en nosotros cuando se sienten tristes, tienen un problema con algún familiar o vecino, tal vez un problema laboral, o simplemente se sienten solos  y necesitan que alguien les escuche sin juzgarlos. Y lo mejor de todo, es que somos capaces de ayudarlos, y en muchas ocasiones podemos solucionar su problema, o si no,  podemos darles herramientas para que ellos lo hagan, y si eso no es posible, podemos acompañarlos, y  con eso, podemos hacer que se sientan mucho mejor. Ellos solicitan nuestra ayuda, porque saben que nosotros somos capaces de echarles una mano, y no necesitamos de grandes pruebas ni tecnologías, muchas veces, solo teniendo una “charla¨ con ellos, muchos de sus problemas se evaporan, aunque a veces nos cueste creérnoslo hasta a nosotros mismos. ¿Y cómo lo hacemos? Pues sobre todo con todo nuestro cariño y con todo lo que hemos ido aprendiendo en nuestros años de formación. ¿Complicado? A veces sí. Hay quienes describen la Medicina de Familia como una suma de ciencia y arte. Cuando empecé  a trabajar comprendí el porqué. Nadie dijo que fuera fácil. Es un reto al que nos enfrentamos cada día, pero cuando las cosas van bien y sabes que has ayudado  a alguien, es una de las cosas más gratificantes de la vida.

Elige medicina de familiaNo solo atendemos a los pacientes como personas,  sino que lo hacemos dentro de su familia y de su comunidad. Conocemos a sus hijos, nietos, sobrinos… (que suelen ser nuestros pacientes) y  no entendemos de barreras económicas, culturales ni geográficas. Somos capaces de adaptarnos a todas las circunstancias. ¿Y qué es lo mejor? Que también podemos actuar a ese nivel,  trabajando en equipo con otros profesionales sanitarios.

Sabemos  manejar las  urgencias, a los pacientes paliativos, a los pacientes que precisan atención en domicilio, a las embarazadas, a los niños,  hacer actividades preventivas, estamos preparados para trabajar en una ONG…Y al finalizar la residencia somos los médicos más buscados.

Los Médicos de Familia somos lo médicos más completos, los más eficientes, los que solucionamos lo máximo con lo mínimo, los más solventes, los más próximos, los que ofrecemos continuidad, los más felices y orgullosos de nuestro trabajo, a los que se refieren sus pacientes cuando dicen “mi médico”  y los médicos  a los que más quieren sus pacientes…

¿Necesitas más razones? puedes visitar el canal de youtube #eligeMFyC. Encontrarás montones de razones para elegir MEDICINA DE FAMILIA.

 

¡Elige Medicina de Familia!

Marta Fernández Muro

Vocal de Jóvenes Médicos de Familia de la Sociedad Riojana de MFyC.

Junta srmFYC

 

¿Qué hacer al finalizar la residencia?

El miércoles, 15 de abril de 2015 a las 19 horas, celebraremos una mesa redonda en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, organizada por la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC)

Abordaremos diferentes temas de interés como son la elaboración de un Currículum Vitae (CV), cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo, las peculiaridades de un CV para trabajar en el ámbito de la investigación, las diferentes salidas profesionales al terminar la residencia, cómo apuntarse a las bolsas de empleo, cómo enfrentarse a unas oposiciones…y mucho más.
Está dirigida especialmente a los residentes que estáis a punto de terminar esta etapa tan especial y en la que os esperan un sinfín de oportunidades laborales y nuevas experiencias.
También os invitamos a acudir a los tutores, a los Jóvenes Médicos de Familia y a todos los que estéis interesados. ¡Adjunto la invitación!
 MESA REDONDA: ORIENTACIÓN LABORAL A RESIDENTES Y JMF

Lugar de celebración: Colegio Oficial de Médicos de La Rioja. Calle Ruavieja 67-69, Logroño

Fecha y hora : Miércoles 15 de Abril de 2015 a las 19 horasPonentes:

  • María Josefa Gil de Gómez Barragán: Técnico de Salud, Unidad Docente de MFyC
  • Dña. Silvia Gallizo Gallego: Orientación laboral,  CCOO
  • Iranztuz Bengoa Urrengoetxea: Residente de Medicina Familiar, CS Joaquín Elizalde
  • Marta Fernández Muro: Médico de Familia, CS Laguardia

Moderadora: Dra. Marta Fernández Muro

Programación:

  • Bienvenida y presentación
  • Cuestiones a aclarar
  • Elaboración de un Curriculum Vitae y sus peculiaridades en el ámbito de la investigación
  • Salidas profesionales
  • Bolsas de empleo
  • Oposiciones
  • Búsqueda activa de empleo
  • ¿Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo?
  • Ruegos y preguntas
  • Despedida y agradecimientos
 ¡Os esperamos!
Marta Fernández Muro
Vocal de Jóvenes Médicos de Familia
Junta Directiva srmFYC
1 2