V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs

Los días 15 y 16 de septiembre de 2017 se celebrará en Palma de Mallorca la V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs de la Ibamfic (Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria).

En esta quinta edición, se rinde homenaje a todos los médicos de familia, que sin duda podrían inspirar un emocionante guión para Hollywood. Para ello, se va a dar apoyo al séptimo arte y así demostrar que la medicina de familia es una especialidad cinematográfica. Las sesiones serán impartidas principalmente por expertos GP en cada una de las asignaturas y el idioma oficial de la Reunión será el inglés (formato inglés fácil).

Los asistentes podrán aumentar su participación en el evento enviando trabajos científicos (investigación, experiencias profesionales, casos clínicos …). La mejor comunicación oral y el mejor poster se premiarán con 1 inscripción a la 23ª Conferencia WONCA Europa (Krakow, Poland, may 2018) y al 5º Foro VdGM (Porto, Portugal january 2018), respectivamente.

La Reunión se ha organizado sin la participación de la industria farmacéutica, con un formato de bajo costo, para promover la asistencia de los jóvenes médicos.

Para esta ocasión, también organizaran el tradicional Intercambio de Conferencias, invitando a residentes y jóvenes médicos de toda Europa, a una semana de rotación en una práctica de GP en Palma de Mallorca, gracias a la colaboración del Movimiento Vasco Da Gama.

El comité organizador está trabajando con gran entusiasmo para que podáis disfrutar de una experiencia única e inolvidable. La Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria y el Movimiento Vasco da Gama os animan a participar en esta Reunión y Conferencia de Intercambio; ¡¡¡No te decepcionará!!!

Por último te informamos que si eres residente o joven médico de familia (has terminado la residencia en 2012, 2013, 2014, 2015 ó 2016), eres socio de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria, tenemos muy buenas noticias para ti. Vamos a sortear dos invitaciones para el V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs- “Family Medicine: A Cinema Specialty”.

La invitación incluye la inscripción al congreso con dos almuerzos, dos cofee breaks, cena de despedida y un regalo conmemorativo.

Si estás interesado envíanos un correo a srmfyc@srmfyc.es con tu nombre, apellidos y número de teléfono antes del 31 de agosto y participarás en el sorteo que tendrá lugar este día (nos pondremos en contacto con los ganadores por la tarde).

Tienes  toda la información del evento en la web del V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs 

Marta Fernández Muro e Irantzu Bengoa Urrengoetxea, Vocales de Jóvenes Médicos de Familia
Tatia Santirso Benito y Aynara Sánchez Puy, Vocales de Residentes
Junta Directiva srmFYC

V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs

XXI Jornadas de residentes de la semFYC

XXI Jornadas de residentes y III de tutores de la semFYC

Los días 10 y 11 de noviembre, se celebrarán en Cáceres las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).

Los tipos de comunicaciones que podéis presentar son trabajos de investigación, proyectos de investigación, casos clínicos y experiencias. La normativa así como más información sobre las comunicaciones la podéis encontrar en este enlace. La fecha límite para envío de comunicaciones es el 12 de septiembre, ¡no lo dejes para el final!

Si quieres saber las cuotas, plazos y modos de inscripción, puedes consultar todos los datos en este enlace.

Para facilitar la asistencia a las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores de la semFYC que se van a celebrar en Cáceres los días 10 y 11 de noviembre de 2017, la Junta Directiva de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC) ofrece a los residentes socios de la srmFYC que acudan a estas Jornadas y que no cuenten con otro medio de financiación, las siguientes becas:

– al primer autor de comunicación presentada en las XXI Jornadas de residentes: 50 euros.
– a cada asistente a las Jornadas: 25 euros.

La solicitud de la ayuda puedes realizarla, tras asistir a las Jornadas, en esta dirección de correo (srmfyc@srmfyc.es) aportando el certificado de la comunicación o el certificado de asistencia.

Confiamos que os animéis a acudir a estas XXI jornadas de residentes y II de tutores de la semFYC en Cáceres para mejorar competencias, compartir ilusiones y pasar muy buenos momentos juntos. Consulta el programa en el siguiente enlace.

Y no olvides que si quieres seguir las jornadas en las redes sociales deberás usar el hastag #JRTsemfyc

Aynara Sánchez Puy y Tatia Santirso Benito. Vocalía Residentes srmFYC
Junta Directiva srmFYC
XXI jornadas de residentes y III de tutores semfyc

Curso de instructor de RCP

Curso de Instructor de RCP y desfibrilación externa automática

El próximo mes de septiembre, desde la Sociedad Riojana de medicina de familia y comunitaria, organizamos el “I Curso de Instructor de RCP y Desfibrilación Externa Automática (DEA)”.

El objetivo principal del curso de instructor de RCP y desfibrilación externa automática es promover que los alumnos incluyan, entre sus tareas, la enseñanza de las técnicas de RCP a la población general. La superación del curso habilitará al alumno como instructor de RCP Y DEA para impartir cursos de Soporte Vital Básico y DEA. Para ello se refuerzan los conocimientos actualizados en materia de Soporte Vital, realizándose instrucción de formador de formadores. Este curso se desarrolla dentro del programa ESVAP de semfyc

¿Qué es el programa ESVAP?

Logo ESVAPLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), sensible a la necesidad de formar a los ciudadanos en SVB, a instancias de su Grupo de Urgencias y Atención Continuada (GUAC–semFYC), puso en marcha en el año 2000 el Programa ESVAP (Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria) consciente del papel esencial que los médicos de familia pueden y deben desarrollar en este tema. El Programa ESVAP está acreditado por el Consejo Español de RCP y por el European Resucitation Council (ERC).

¿Cuales son las fechas del curso de Instructor de RCP y DEA

La fase no presencial será del 20 de septiembre al 5 de octubre de 2017.
La fase presencial en Logroño los días 6 y 7 de Octubre de 2017.

El curso acredita 20 horas de formación no presencial y 12 horas docentes presenciales.

¿Quiénes son los docentes del curso de instructor de RCP y DEA?

Los docentes del curso son Miembros del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de semFYC (GUAC-semFYC).

¿Cuantas plazas hay para el curso de instructor de RCP

Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. Disponemos de 21 plazas.

¿A quién va dirigido?

El curso se dirige a miembros del grupo de urgencias GUAC-La Rioja y a todos aquellos socios de la srmFYC interesados en formarse como instructor de RCP y DEA. Por las características del curso es necesario un importe de matrícula, pero los socios tienen una beca importante.

Instructor de RCP En este documento adjunto tienes más información del programa y cómo inscribirte. Confiamos que el esfuerzo organizativo que supone este curso te parezca interesante y te animes a participar en él.

Jaione González Aguilera. Representante GUAC-La Rioja

II Jornada semFYC de medicina rural

II Jornada semFYC de Medicina rural

El sábado 21 de octubre se celebrará en el Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza con el lema “Caminando juntos”, la II Jornada semFYC de medicina rural.

Estas jornadas nacen desde el Grupo de Trabajo semFYC de medicina rural, y pretende ser una jornada rica en debate tras planteamientos interactivos, flexibles, participativos y próximos por parte de los ponentes. Los ponentes han sido elegidos por sus características comunicadoras y por su accesibilidad para el comentario y debate. El debate estará centrado en la suma de todos, de los actores implicados en el cuidado de los pacientes ubicados en el mundo rural, de las nuevas tecnologías aplicadas en beneficio de paciente /profesional y por último del futuro inminente de los residentes, recambio natural de nuestros esfuerzos.

Gracias a semFYC, a la Sociedad Aragonesa de medicina de familia y comunitaria y al Colegio de Médicos de Zaragoza esta jornada será gratuita para todos los asistentes. Para poder asistir, deberéis formalizar la inscripción en este enlace. Las plazas están limitadas al aforo del salón de actos del Colegio de médicos, así que si estáis interesados no lo dejéis para el final.

Para terminar os dejo este enlace que os invito a leer. Desde el blog del grupo de trabajo de medicina rural, Olga Pueyo (médico rural en Calamocha, Teruel y miembro del grupo de trabajo de semFYC de medicina rural) hace una pequeña reflexión personal sobre el currículum oculto que todos llevamos.

¡Feliz semana!

II Jornada semfyc de medicina rural

Y tú, ¿cómo vives la Semana sin Humo?

 Y tú, ¿cómo vives la Semana sin Humo?

Participa del 25 al 31 de mayo, durante la XVIII Semana sin Humo
¡Os informamos que ya están en marcha los concursos paras la XVIII Semana sin Humo!

¿Sabes como puedes participar?

1.   Hazte una foto divertida o un vídeo relacionado donde veamos la manera en la que vives la Semana sin Humo.
2.   Sube la foto a Facebook, Twitter o Instagram.
3.   Dinos en un comentario original en ese post cómo vives la Semana sin Humo.
4.   Incluye los hashtags #semanasinhumo #semfyc
Recuerda que tu perfil debe ser público para poder ver lo que publiques.
 
Gana un fantástico pack de productos de la semFYC.

Como vives la semana sin humo

La resolución de esta convocatoria se hará una vez finalizada la XVIII Semana sin Humo y será publicada el 15 de junio en la página web www.semanasinhumo.es

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del jurado.

Derechos de explotación de las imágenes y vídeos: el Comité Organizador se reserva el derecho de publicar las imágenes y vídeos ganadores en la web de la semFYC durante un período indefinido, a partir del 31 de mayo, así como en las diferentes publicaciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.

La publicación de estas imágenes se hará en todo caso citando siempre a su autor.

Consulta las bases en http://semanasinhumo.es/concursos/
Diego Beni
Coordinador del GRAT-AP

XVIII semana sin humo

XVIII semana sin humo

“Menos cajetilla y más zapatilla” es el lema que este año nos propone la XVIII Semana sin Humo, transmitiendo el mensaje de ánimo hacia los fumadores para que dejen de fumar, desde el punto de vista de la adquisición de hábitos más saludables; además de que los profesionales de los centros de salud estamos dispuestos a acompañarlos durante este proceso.

Como otros años, posters, pegatinas, folletos, mesas informativas… colorearán nuestros centros entre los días 25 y 31 de Mayo. Además se organizarán diversas actividades en las redes sociales, todo ello con el objetivo de motivar a los fumadores a hacer un intento de abandono del tabaco y el de concienciar a los profesionales de la trascendencia de esta intervención.Cartel 2

También hemos preparado una encuesta sobre temas relacionados con el tabaco, no solo dirigida a los pacientes que acudan a nuestras consultas, sino a todas las personas que quieran responderla, para lo cual puede ser útil difundirla a nuestros contactos y grupos de whatsapp o de correo electrónico.

¡Anímate a participar, que todo el mundo se entere!

Diego Beni
Coordinador del GRAT-AP

Triptico 0001Triptico 0002

Medicina rural con visión de futuro

“La Medicina rural con visión de futuro”

El lunes 15 de mayo de 2017 a las 17:00 h se celebrará en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja la Mesa Redonda “La medicina rural con visión de futuro”.

Esta mesa tiene como objetivo unir en un mismo espacio a la Organización Médica Colegial, sociedades científicas de Atención Primaria (Semergen, SEMG y semFYC) y residentes de medicina de familia y comunitaria para debatir sobre la situación de la medicina en el entorno rural, la motivación del médico rural, nuevas tecnologías, el tutor y el residente de medicina de familia y comunitaria en su rotación rural y el futuro de la medicina rural.

A continuación os dejamos el programa completo y los enlaces para poder realizar la inscripción, LAS PLAZAS SON LIMITADAS.

Inscripción online a la mesa redonda “La medicina rural con visión de futuro”

Descargar programa

Descargar boletín de inscripción

1ª JORNADA – Día 15 de mayo de 2017 (lunes)  17,00 Horas

“La medicina rural con visión de futuro”
La medicina rural en España. ¿Se puede motivar al médico rural?

Ponente: Dr. Josep Fumadó Queral. Representante nacional de atención primaria rural de la Organización Médica Colegial.

Uso de nuevas tecnologías en la consulta rural.

Ponente: Dr. Alfonso Jiménez Galán. Presidente de SEMG La Rioja.

Rotación rural, la mirada del tutor.

Ponente: Dr. Miguel Ángel María Tablado. Coordinador del grupo de trabajo de medicina rural de semFYC, tutor de residentes.

¿Cómo ve el residente la rotación rural?

Ponente: Dra. Tatia Santirso Benito. Vocal de residentes de la srmFYC.

La medicina rural en La Rioja, ¿hacia dónde vamos?

Ponente: Dr. José María Martínez Martínez. Presidente de SEMERGEN La Rioja.

¡Quedan pocos días y no puedes faltar!

Al finalizar la Mesa Redonda se entregará a cada asistente la Guía “Pautas de actuación en urgencias en el centro de salud rural” 

Esta actividad está acreditada por SEAFORMEC con 3 CPE-DPCs y pendiente de acreditación por la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud

 Medicina rural medicina rural con visión de futuro

I Jornada de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de La Rioja

I Jornada de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de La Rioja

“Aprendiendo a Cuidarte”

Tendrá lugar el día 12 de Mayo de 2017 en el Colegio de Médicos de La Rioja.

En su organización participamos el grupo de residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de segundo año con ayuda de nuestros compañeros y tutores.

Hemos decididos comprometernos en este proyecto de cara a fortalecer los lazos que nos unen como residentes, creando un lugar de encuentro en el que fomentar nuestra formación en Medicina Familiar y Comunitaria y poner en común experiencias de cara a mejorar nuestras competencias profesionales y pasar un buen rato juntos.

I Jornada residentes de medicina familiar y comunitaria de La Rioja

La Inscripción a la I Jornada de residentes de medicina familiar y comunitaria de La Rioja es gratuita, se realiza a través de la dirección de correo residentes.larioja@hotmail.com (nombre, apellidos, año de residencia y comida sí o no), hasta el 30 de Abril de 2017.

También podréis seguirnos en redes sociales, con el hashtag #aprendiendoacuidarte 

Nos gustaría contar con la asistencia de tod@s vosotr@s,

¡Os esperamos!

Tatia Santirso Benito
Vocal de residentes de la sociedad riojana de medicina de familia y comunitaria

Diptico I Jornada residentes de medicina familiar y comunitaria de La Rioja

Becas Isabel Fernández 2017

Becas Isabel Fernández 2017

Un año más la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) convoca las becas Isabel Fernández 2017 para la realización de tesis doctorales en el ámbito de la medicina de familia y comunitaria.

La ayuda consistirá, una vez más, en la financiación de 3 tesis con 3.000 euros cada una, la mitad de los cuales se entregará en el momento de la concesión y el 50% restante será abonado tras la lectura y posterior aprobación de la misma, mediante la certificación expedida en la secretaría de la facultad correspondiente junto con la presentación de una copia de la tesis doctoral

Todos los interesados deberéis presentar la solicitud de participación cumplimentando el siguiente formulario electrónico y, posteriormente, deberéis enviar toda la documentación relativa al proyecto a la Secretaría Científica de la semFYC. Es necesario mandar la documentación en formato electrónico y remitirla mediante un e-mail a secretariacientifica@semfyc.es. El plazo de envío de las solicitudes y la documentación necesaria finalizará el día 2 de abril. Más información.

Aprovechad esta oportunidad y tenerlo en cuenta si estáis interesados en realizar la tesis doctoral. La convocatoria es anual.

¡Muchas gracias!

Carmen Martínez Cervell
Vocalía de investigación
srmFYC

Grupo de urgencias y atención continuada

Hola compañer@s!:

Soy Jaione González Aguilera, Médico de Familia que trabaja como refuerzo en el Centro de Salud de Nájera y vocal del Grupo de urgencias y atención continuada de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC).

El grupo de urgencias y atención continuada (GUAC) es un grupo recién constituido, con mucha ilusión; somos un grupo de médicos bien formados y trabajando en el ámbito de la Atención Primaria, en Urgencias y en Atención continuada.

Tenemos como objetivo nuestra propia formación en urgencias, y la formación de compañeros y residentes en urgencias de atención primaria; así como la formación a la población.

Quiero deciros que el grupo de trabajo de semFYC a nivel nacional (y por ende nuestro grupo de La Rioja) está involucrado en varios estudios tanto propios como en colaboración con otros grupos de trabajo de la semFYC; así como a nivel docente supervisando varias publicaciones de semFYC y elaborando cursos de formación. Asimismo se ha formado un grupo de urgencias en la Wonca del que todos formamos parte y en el próximo congreso en Praga está en proyecto realizar una actividad formativa, así como la traducción al inglés del documento NO HACER en urgencias que publicó semFYC en junio del 2016 y que todos habéis recibido por mail; también lo encontrareis en la sección Documentos de la web de la srmFYC.StockSnap_XZHBQOR9GM

Quiero informaros que a final de este año se celebraran unas jornadas nacionales de urgencias y atención continuada en la que participamos activamente y sobre las que os mantendré informados.

Animaros a todos a formar parte de los diversos grupos de trabajo de la srmFYC y aportar vuestras ideas y posibles proyectos. Si estás interesado  en formar parte del grupo te puedes poner en contacto a través del correo grupos(arroba)srmfyc.es o srmfyc(arroba)srmfyc.es

Un saludo

Jaione González Aguilera
Vocal GUAC La Rioja
srmFYC- semFYC
1 4 5 6 7 8 12