V Jornada de Residentes, Tutores y JMF de Medicina Familiar y Comunitaria de La Rioja,
Hola!!
desde la Vocalía de Residentes de la Sociedad Riojana de Medicina Familiar y Comunitaria SRMFYC os damos los detalles para las jornadas que se celebrarán los próximos días 15 y 16 de Septiembre de 2022, un buen plan para reencontrarnos después del verano. Tendrá lugar en el Colegio de Médicos.
V Jornada de Residentes, Tutores y JMF de Medicina Familiar y Comunitaria de La Rioja,
con el lema
“Somos familia”
Nos gustaría contar con la asistencia de todas vosotras en estas jornadas llenas de ilusión, para inscribirse: https://forms.gle/nPBjQnDALocTwK1m8
FECHA LIMITE 8 SEPTIEMBRE
Recuerda rellenar el formulario y adjuntar el justificante de pago en caso de quedarte a comer o no ser socio. Ojalá os animéis a comer, será un rato distendido de charla para aprovechar a conocernos mejor. Adjuntamos el programa completo, con algunas novedades interesantes como el bingo mañanero. Intentamos con este mail llegar al máximo número de compañeros, pero seguro que nos dejamos a alguien, si puedes, difunde la información, coméntaselo al resto o envíalo por los grupos de wpp del centro de salud, de resis, de ex-resis.. Un abrazo,
Desde la Sociedad Riojana de Medicina Familiar y Comunitaria (srmFYC), queremos ofrecer por 6º año consecutivo el curso de actualización, un encuentro en el que refrescarnos, debatir, y aprender novedades en FAMILIA.
Nuestro día a día es diverso e intenso y requiere una actualización continua. Es por ello que os animamos a participar en esta actividad en la que os ofrecemos, de una manera amena, un repaso sobre las últimas novedades, actualizaciones o aspectos que nunca debemos olvidar.
¿Qué hay de nuevo este año?
Como novedad, este año contamos con la participación de varios grupos de trabajo (GdT) de nuestra federada. Se trata de una buena oportunidad para que los conozcáis, comprobéis su actividad y os animéis a uniros a ellos. ¡Todos sois bienvenidos!
¿A quién va dirigido?
Aunque este curso va dirigido principalmente a médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, nos encantaría contar con la participación de todo colegiado a quien le resulte interesante.
¿Cuándo tendrá lugar?
Comenzará el martes 9 de Marzo y tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja durante varios miércoles tal y como se detalla en el programa. El horario será de 18 a 20.30. Os rogamos puntualidad por respeto a los ponentes.
El curso tendrá una duración total de 17,5 horas.
¿Cómo se realiza la inscripción?
Encontrarás toda la información y cómo realizar la inscripción a través del siguiente ENLACE
¿Qué más?
Se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de La Rioja por lo que al finalizar el curso se enviará un diploma acreditado si se ha cumplido el 80% de la asistencia.
PROGRAMA 6º CURSO ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA 2022
PROGRAMA
9 de marzo de 2022 18:00- 19.15: MANEJO DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES EN LA MUJER Jesús Ortega Martínez, Yolanda Sánchez Díaz-Aldagarán. GdT Infecciosas
19.15- 20:30 EL EXOTISMO DE LA MEDICINA RURAL Lina Garrido Calvo, Nieva Tomás Herreros. GdT Medicina Rural
16 de marzo de 2022 18:00-20:30¿QUÉ HAY DE NUEVO EN DIABETES? Marta Gallardo Arenas, Ismail Sakout, Lara Arbizu Sastre. GdT Diabetes
23 de marzo de 2022: 18:00-19:15 ACTUALIZACIÓN EN PODOLOGÍA Inmaculada González Acín. Podóloga
30 de marzo de 2022: 18:00-20.30: ACTUALIZACIÓN EN PROCTOLOGÍA Elena Fernández Infante Carlota García Fernández. Beatriz Romero Fernández. Servicio de Cirugía HSP
6 de abril de 2022: 18:00-19.15: VALORACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD AVANZADA Claudio Calvo Espinós. GdT Cuidados Paliativos
19.15 20.30: PRINCIPIOS EN PRESCRIPCIÓN Y DEPRESCRIPCIÓN EN CUIDADOS PALIATIVOS Nerea Gurucharri Zurbano. GdT Cuidados Paliativos
20 de abril de 2022: 18.00- 19:15 MOTIVOS DE CONSULTA MÁS FRECUENTES EN URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Jaione González Aguilera. GdT Urgencias y Atención Continuada
19:15-20.30 ACTUALIZACIÓN EN IDENTIDAD DE GÉNERO Ana Guerra Martínez. Trabajadora Social
27 de abril de 2022: 18:00-19:15 NUEVA LEY DE EUTANASIA Ruth Cotelo Sáenz. Enfermera
19:15-20:30 ACTUALIZACIÓN EN NUTRICIÓN Sara Morales Quintero. Residente Medicina Familiar y Comunitaria Yolanda Jiménez Ramalho. Nutricionista
¡Te esperamos!
M Eugenia Flor y Carmen Peinado Vocales de formación de la srmFYC
“La Medicina Rural todo loCURA” es el lema elegido para estas IV Jornadas semFYC de Medicina Rural. ¡Este año las celebramos aquí, en nuestra tierra, en La Rioja!
Con mucha ilusión, el grupo de trabajo de medicina rural de La Rioja, el GdT semfyc de medicina rural, gracias al apoyo incondicional de la Sociedad Riojana de Medicina de familia, semFYC y con la colaboración de la Universidad de la Rioja, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Rioja y AMA seguros, pretendemos crear de nuevo un espacio de dialogo, de debate, de reivindicación por que no (Manifiesto de Madrid), de compartir, de crear y de creer en una Medicina Rural Familiar y Comunitaria.
Tendremos talleres muy chulos como el Rural Escape Room, que intentará desvelar el misterio de “la mala vuelta”. También talleres de urgencias para aprender a “no hacer”, paliativos para, entre otras cosas, soltarnos en el manejo de la vía subcutánea.
Va a ser un verdadero lujo poder contar con Juan Gérvas en la conferencia inaugural que, como médico rural, nos hablará de “la medicina rural como una medicina clínica polivalente y comunitaria comprometida”.
Como en otras jornadas de medicina rural daremos voz a otros grupos de trabajos como el GdT salud basada en emociones de la SoMaMFyC con el que, de la mano de Marta Pérez Álvarez, indagaremos sobre las emociones en el mundo rural.
La mañana del sábado, contaremos con una excelente mesa, en la que, guiados por Francec Borrell, Roberto Fernández y Jesús Ochoa del Grupo de Comunicación y Salud trataremos de encontrar diferencias o similitudes en la relación médico paciente en el entorno rural versus urbano.
Y como no podía ser de otra manera, este año no podía faltar la medicina comunitaria. ¿Es comunitaria la medicina rural? Rocio Alcalde, técnico de proyectos sociales y miembro del PACAPde la srmFYC nos contará su experiencia en el proyecto de intervención comunitaria en Pradejón. También presente el PACAP Aragón con Mónica Lasheras y Elena Ruiz Peralta del área de promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social.
¡También podréis enviar vuestros casos clínicos más interesantes, contar vuestras experiencias en este apasionante mundo rural porque de lo compartido todos aprendemos!
Pero en nuestras Jornadas lo principal sois vosotros, los médicos rurales y queremos escuchar vuestras voces, queremos saber que pensáis. Para eso hemos planteado 8 temas de discusión para trabajar en grupos (pobreza, salud mental, conciliación, trabajo en equipo….). ¿Quieres saber más sobre esta actividad?Aquí te dejamos toda la información
Cuotas inscripción IV Jornada semFYC de medicina rural
¡Date prisa! einscríbetecon cuota reducida antes del 5 de septiembre de 2019
Hola a todos los Tutores, Residentes y Jóvenes Médicos de Familia (JMF) de La Rioja!!!
Los próximos días 12 y 13 de septiembre de 2019, tendrán lugar en el Edificio politécnico de la Universidad de La Rioja la III Jornada de residentes, tutores y jóvenes médicos de Medicina Familiar y Comunitaria de La Rioja, con el lema “Creciendo en familia”
Un año más, Residentes, tutores y JMF, hemos elaborado un programa intenso y apasionante, para profundizar en esos temas que nos interesan. Adjuntamos el cartel y el trípticocon el programa de la jornada.
Para poder realizar la INSCRIPCIÓN es necesario que envíes los siguientes datos a esta dirección antes del 7 de septiembre:
residentes.larioja@hotmail.com (Nombre y Apellidos; DNI; Eres socio de alguna federada de semFYC; ¿Te apuntas a comer?; ¿Eres tutor o residente? y Centro de trabajo)
Nos vemos esos días para compartir pasiones y buenos momentos.
Mª Eugenia Flor Montalvo y Teresa Esteban Hernández
Vocales de Residentes srmFYC
Junta Directiva srmFYC
Programa III Jornada de residentes, tutores y jóvenes médicos de familia de La Rioja
Carta del Coordinador de la Unidad Docente de MFYC de La Rioja
Estimadas sociedades científicas de La Rioja:
os escribo para informaros de una iniciativa que estamos llevando a cabo y para pediros apoyo logístico si fuera posible.
Desde las Unidades Docentes hemos decidido celebrar la I Jornada de Puertas Abiertas para futuros residentes en La Rioja. Es algo que desde hace años se hace en todas las provincias limítrofes y en el resto del país. Entre los futuros residentes es algo que tiene gran impacto y llaman solicitando información al dar por hecho que la jornada se realiza también aquí, así que esperamos que tenga una buena acogida aun siendo el primer año.
La jornada será el día 2 de abril en el CIBIR a las 12h. Habrá una presentación y explicación breve. Después dividiremos al grupo por Unidades Docentes para tratar con ellos temas propios de cada especialidad y que puedan hacernos todas las preguntas que deseen.
Hemos diseñado nosotros mismos un díptico informativo (de ahí que no sea todo lo “profesional” que pudiera ser…) y lo hemos colgado en la página de riojasalud. Os dejo el link para consultarlo y os adjunto el pdf del díptico y el doc de la nota de prensa que hemos pasado al SERIS y al COMLR por si os ayudara a entender mejor esta actividad.
Os queríamos pedir que si se pusieran en contacto futuros residentes les hagáis saber de la existencia de la jornada y que incluso les facilitéis el contacto con nosotros o con el díptico. Y si además de eso pudierais colgar en vuestras páginas una minúscula reseña a esta actividad con el enlace (lo suficiente para que si buscan algo en google lleguen hasta el link o el díptico), sería fabuloso aunque entiendo que es mucho más complicado
El nivel de nuestros residentes en los últimos años es fabuloso, pero la principal idea es potenciar que residentes que nunca pensarían en La Rioja como destino para su MIR en MFyC (o en otras especialidades) nos conozcan y tengamos oportunidad de contarles lo que hacemos, intentando que La Rioja no sea destino “porque no queda otra cosa”. Y así asegurarnos que nuestros residentes y nuestro jóvenes médicos de familia sigan siendo estupendos.
MILLONES DE GRACIAS POR EL APOYO QUE DAIS A LA DOCENCIA DE NUESTROS RESIDENTES, Y GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN
Jose Luis Ramón Trapero Coordinador UD MFYC La Rioja 941298577 – Ext 88577 jlrtrapero@riojasalud.es
Como en años previos, desde la Sociedad Riojana de Medicina Familiar y Comunitaria (srmFYC), en colaboración con el COMLR, queremos facilitar a nuestros profesionales un encuentro en el que actualizarnos sobre distintos aspectos que aborda nuestra especialidad.
En un momento en el que la Atención Primaria necesita una inyección de adrenalina, os animamos a participar en esta actividad familiar, a seguir formándonos fuera de la consulta con el resto de compañeros, a aprender del de al lado y a seguir luchando por una atención de calidad.
¿Alguna novedad?
En esta ocasión, los ponentes principales serán en su gran mayoría especialistas en Medicina de Familia. Creemos que este es el enfoque más práctico para nosotros y el que más nos interesa. No obstante, también contaremos con la participación de otros especialistas que nos puedan aportar novedades, ayuda y apoyo. ¡Nos gusta trabajar unidos por y para los pacientes!
¿A quién va dirigido?
Aunque este curso va dirigido principalmente a médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, nos encantaría contar con la participación de todo colegiado a quien le resulte interesante.
¿Cuándo tendrá lugar?
Comenzará el martes 12 de Marzo y tendrá lugar en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja durante varios martes seguidos tal y como se detalla en el programa. Será una excepción la 3ª sesión, que será el miércoles 27 de Marzo. El horario será de 18 a 20.30 y os rogamos puntualidad por respeto a los ponentes.
El curso tendrá una duración total de 20 horas.
¿Cómo se realiza la inscripción?
Puedes realizar la inscripción a través del siguiente enlace:
Se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de La Rioja por lo que al finalizar el curso se enviará un diploma acreditado si se ha cumplido el 80% de la asistencia.
¿Qué temas se abordarán?
Hemos intentado confeccionar un programa atractivo y amplio. En esta ocasión hemos dejado de lado algunas de las patologías crónicas más prevalentes en las consultas de Atención Primaria para revisar aspectos menos frecuentes o que puedan plantearnos problemas por su delicadeza, como la salud mental en el paciente adolescente o el abordaje de ladrogadicción. Hemos tenido en cuenta que algunos compañeros que trabajan en puntos de Atención Continuada puedan tener que enfrentarse a una muerte no natural, o que entre los cupos más jóvenes haya baja incidencia de osteoporosis y necesitemos un reciclaje. Le damos importancia al trabajo en equipo con enfermería, sin la cual estaríamos perdidos. Los más valientes incorporaremos el TAO a nuestras tareas diarias y juntos aprenderemos qué significan los números de nuestras nóminas. Le daremos especial importancia a nuestro paciente estrella, el anciano y revisaremos temas tan distantes como la crioterapia y la prescripción de ejercicio.
Nos gusta nuestra especialidad, tan variada y tan grandiosa que requiere que sepamos mantenernos al día, sobre lo que también hablaremos.
PROGRAMA PRELIMINAR
12 Marzo de 2019: 18:00-20:30: OSTEOPOROSIS. Dra. Beatríz Alonso Gonzalo; Dra Ana Díez Mayayo (Medicina de familia) Dr. Ángel Elena Ibáñez (Reumatología)
19 de Marzo de 2019: 18:00-20:30: ANTICOAGULACIÓN Dr. Jesús Ochoa Prieto (Medicina de familia) [embeddoc url=”http://srmfyc.es/wp-content/uploads/2019/05/AO-en-Atención-Primaria.pdf” width=”30%” height=”30%” viewer=”google”]
MIÉRCOLES 27 de Marzo de 2019: 18:00-19:15: ACTUACIÓN EN CASOS DE MUERTE NO NATURAL 19:15-20.30: PARTE DEFUNCIÓN Dra. Irantzu Bengoa Urrengoetxea (Medicina de familia)
2 Abril de 2019: SALUD MENTAL JUVENIL. 18:00-19:15: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Dra. Laura Morales Lafuente (Medicina de familia) Dra. Mª Llanos De La Torre (Pediatría) Dra. Ana Belén Jiménez González (Psiquiatría Infanto-Juvenil) 19:15-20.30: TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. Dra. Carmen Peinado (Medicina de familia) Dr. Ignacio González Yoldi (Psiquiatría)
9 Abril de 2019: CUESTIONES PRÁCTICAS QUE NO NOS EXPLICARON 19:15-20.30: LECTURA DE NÓMINAS EN EL SERIS Alberto Pérez Tercero (Servicio Gestión de Personal SERIS) RESOLUCIÓN RETRIBUCIONES SERIS 2018 18:00-19:15: CÓMO ESTAR AL DÍA Dr. José Luis Ramón Trapero (Medicina de familia) [embeddoc url=”http://srmfyc.es/wp-content/uploads/2019/05/Como-estar-al-día-comprimido.pdf” width=”30%” height=”30%” viewer=”google”]
16 Abril de 2019: EL PACIENTE ANCIANO 18:00-19:15: PREVENCIÓN DE FRAGILIDAD EN LA PERSONA MAYOR Dra. María Valle San Martín (Medicina de Familia) [embeddoc url=”http://srmfyc.es/wp-content/uploads/2019/05/PREVENCIÓN-DE-FRAGILIDAD-Y-CAIDAS-EN-LA-PERSONA2-1.pdf” width=”30%” height=”30%” viewer=”google”]
19:15-20.30: PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO Dr. Federico Gutiérrez Pineda (Medicina de familia)
7 Mayo de 2019: ADICCIONES 18:00-19:15: ABORDAJE DEL CONSUMO DE RIESGO Y PERJUDICIAL DE ALCOHOL Dr. Ignacio Fernández Hurtado (Medicina de familia) [embeddoc url=”http://srmfyc.es/wp-content/uploads/2019/05/ALCOHOL-definitivo-colegio-de-médicos.pptx” width=”30%” height=”30%” viewer=”google”] 19:15-20.30: ATENCIÓN AL PACIENTE CON ADICCIONES Dña. Cristina Nuez Vicente (Psicología. Servicio drogodependencias. DGSP)
14 Mayo de 2019: TRABAJO EN EQUIPO 18:00-19:15: CURAS Y ÚLCERAS CRÓNICAS Dña. Mª Victoria González (Enfermería) [embeddoc url=”http://srmfyc.es/wp-content/uploads/2019/05/ALCOHOL-definitivo-colegio-de-médicos.pptx” width=”30%” height=”30%” viewer=”google”] 19:15-20.30: CRIOTERAPIA EN AP Dra. Silvia Fernández García (Medicina de familia)
Vocal de docencia de la srmFYC Raquel Sáenz Ortigosa
¡La srmFYC convoca por primer año una ayuda de 500 euros para la realización de tesis doctorales!
El objetivo de esta convocatoria es apoyar y contribuir a la formación de las médicas y médicos de familia e impulsar el desarrollo de tesis doctorales en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria en La Rioja.
Esta ayuda se destina a personas que ya estén realizando un programa de doctorado. Y esperamos que también sea un aliciente para todas las socias y socios que estén considerando aventurarse en la realización de la tesis.
CONDICIONES
Una ayuda disponible de 500 euros brutos.
El plazo de envío de la documentación necesaria finalizará el día 21 de abril de 2019.
Podrán optar a estas ayudas todos los profesionales sanitarios de Medicina Familiar y Comunitaria, que sean socios o socias de la srmFYC, y que estén cursando un programa de doctorado en el momento de la solicitud.
Te adjuntamos las normas de la convocatoria, que están a tu disposición eneste enlace
La documentación requerida se debe enviar por correo electrónico al siguiente e-mail: investigacion@srmfyc.es , donde también te puedes dirigir para aclarar cualquier duda sobre la convocatoria.
¡Anímate y envíanos la memoria de tu proyecto de tesis!
Atentamente,
Carmen Martínez Cervell Vocalía de investigación srmFYC
Te presentamos el programa de la I Jornada de investigación en Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja que se celebrará el jueves 25 de abril de 2019 en el CIBIR y que hemos organizado junto con la unidad docente de MFYC y la unidad de apoyo a la investigación.
Con el lema “buscando compañeros para el viaje de la investigación”, en este encuentro se darán a conocer proyectos de investigación abiertos a la incorporación de investigadores, aprenderemos cómo iniciar un protocolo de investigación, hablaremos sobre ética y permisos necesarios para realizar estudios, y sobre cómo publicar en atención primaria y qué hay que hacer si queremos hacer la tesis.
También habrá un espacio dedicado a los residentes de MFYC en el que se presentarán sus interesantes proyectos y trabajos de investigación de final de residencia. Se premiará el mejor proyecto con dos libros de publicaciones semFYC y el mejor trabajo de resultados con dos inscripciones al 39º congreso de semFYC de Málaga que se celebrará del 9 al 11 de mayo de 2019.
En resumen, nos reuniremos para compartir nuestras inquietudes en el terreno de la investigación, compartir experiencias y buscar compañeros de viaje.
Desde nuestra sociedad consideramos que a pesar de todas las dificultades, las médicas y médicos de familia tenemos mucho que decir y hacer en investigación. Si compartes nuestra inquietud, te genera interés la investigación y no sabes por dónde empezar o te interesaría unirte a algún grupo investigador, ¡inscríbete!
A continuación te dejamos el programa completo y el acceso al formulario de inscripción, al que puedes acceder directamente desde este enlace
Es necesario inscribirse para obtener el certificado de asistencia y la acreditación. El coste de inscripción es: gratuito sin comida, 15 euros con comida.
¡Te esperamos!
Atentamente
Carmen Martínez Cervell Vocal de investigación de la srmFYC
Puedes descargarte el programa en pdf haciendoclick aquí
Un año más se celebra la Jornada semFYC de Medicina rural. Con el lema “Rurales, más que médicos”, el 20 de octubre, en Cuenca, la Sociedad Castellano Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria (SCAMFYC) y el Grupo de Trabajo de Medicina Rural de semFYC organizamos esta III Jornada semFYC de Medicina rural.
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) tiene más de 35 grupos de trabajo entre los que se encuentra el de Medicina rural. Los grupos de trabajo científicos de la semFYC (GdT semFYC) recogen y canalizan las preocupaciones, las demandas y las aspiraciones de los soci@s, la comunidad científica, los servicios sanitarios y la sociedad en general.
En esta III Jornada semFYC de Medicina rural de semfyc, van a participar también miembros de otros grupos de trabajo como el GdT de Medicina basada en las emociones de semFYC, GdT de Comunicación y salud de scamFYC y miembros de los GdT de Dislipemia, Enfermedades cardiovasculares e Hipertensión arterial de semFYC.
Hablaremos y debatiremos sobre el Burnout del profesional buscando un enfoque positivo con aportación de soluciones al mismo. También tendremos un espacio de discusión sobre el riesgo cardiovascular en el mundo rural. Como no podía ser de otra manera, tendremos una mesa para tratar el futuro laboral del médico rural en el que tendremos la visión del residente, del joven médico de familia y del tutor. Como novedad, este año se presenta una mesa de Casos Clínicos para dar un enfoque más clínico y formativo a esta III Jornada de Medicina rural, en la que los residentes podréis participar de una manera más activa.
Por ultimo revisaremos la Declaración de Ávila con la visión de los residentes y entregaremos los premios a los mejores casos clínicos.
Terminaremos la Jornada con una pequeña presentación de la IV Jornada de Medicina rural que celebraremos en 2019… ¡en La Rioja !
Dentro de pocos días se abrirá el plazo de inscripción a la Jornada. Dado que el aforo es limitado os recomendamos realizar la inscripción cuanto antes. Más información en este enlace.
¡Nos vemos en Cuenca!
Tatia Santirso Benito
José Luis Ponce Nolla
GdT semfyc de Medicina rural
Un año más os invitamos a que nos acompañéis en la II Jornada de Residentes y Tutores de La Rioja, que se celebrará el día 1 de Junio en el edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja.
Por segundo año consecutivo varios residentes de distintas promociones nos hemos puesto manos a la obra para crear un espacio en el que Residentes y Tutores podamos compartir experiencias y seguir avanzando juntos.
Nuestros talleres serán impartidos prácticamente en su totalidad por Residentes, y como novedad habrá un espacio para Tutores, donde contaremos con compañeros referentes en Medicina Familiar y Comunitaria y unos buenísimos comunicadores.
Además tenemos el placer de contar con “La Cabecera”, un grupo formado por residentes y profesionales sanitarios de Atención Primaria que promueven las virtudes de la Medicina Familiar y Comunitaria y la Atención Primaria.
Y habrá sorpresas que no os podéis perder.
Para inscribiros mandadnos vuestros datos personales (nombre, apellidos, DNI, lugar de trabajo y si sois Residentes o Tutores) a residentes.larioja(arroba)hotmail.com, e indicad si os animáis a comer con nosotros.
Este sitio web usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. Si no está de acuerdo con el uso de cookies puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de tu navegador, que te permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas AceptarRejectLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.