Category Archives: srmFYC

IV Jornadas semFYC de medicina rural

Jornadas semfyc de medicina rural

La Medicina Rural todo loCURA” es el lema elegido para estas IV Jornadas semFYC de Medicina Rural. ¡Este año las celebramos aquí, en nuestra tierra, en La Rioja!

Con mucha ilusión, el grupo de trabajo de medicina rural de La Rioja, el GdT semfyc de medicina rural, gracias al apoyo incondicional de la Sociedad Riojana de Medicina de familia, semFYC y con la colaboración de la Universidad de la Rioja, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Rioja y AMA seguros, pretendemos crear de nuevo un espacio de dialogo, de debate, de reivindicación por que no (Manifiesto de Madrid), de compartir, de crear y de creer en una Medicina Rural Familiar y Comunitaria.

Tendremos talleres muy chulos como el Rural Escape Room, que intentará desvelar el misterio de “la mala vuelta”. También talleres de urgencias para aprender a “no hacer”, paliativos para, entre otras cosas, soltarnos en el manejo de la vía subcutánea.

Va a ser un verdadero lujo poder contar con Juan Gérvas en la conferencia inaugural que, como médico rural, nos hablará de “la medicina rural como una medicina clínica polivalente y comunitaria comprometida”.

IV Jornadas semfyc de medicina rural

Como en otras jornadas de medicina rural daremos voz a otros grupos de trabajos como el GdT salud basada en emociones de la SoMaMFyC con el que, de la mano de Marta Pérez Álvarez, indagaremos sobre las emociones en el mundo rural.

La mañana del sábado, contaremos con una excelente mesa, en la que, guiados por Francec Borrell, Roberto Fernández y Jesús Ochoa del Grupo de Comunicación y Salud trataremos de encontrar diferencias o similitudes en la relación médico paciente en el entorno rural versus urbano.

Y como no podía ser de otra manera, este año no podía faltar la medicina comunitaria. ¿Es comunitaria la medicina rural? Rocio Alcalde, técnico de proyectos sociales y miembro del PACAP de la srmFYC nos contará su experiencia en el proyecto de intervención comunitaria en Pradejón. También presente el PACAP Aragón con Mónica Lasheras y Elena Ruiz Peralta del área de promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social.

¡También podréis enviar vuestros casos clínicos más interesantes, contar vuestras experiencias en este apasionante mundo rural porque de lo compartido todos aprendemos!

Pero en nuestras Jornadas lo principal sois vosotros, los médicos rurales y queremos escuchar vuestras voces, queremos saber que pensáis. Para eso hemos planteado 8 temas de discusión para trabajar en grupos (pobreza, salud mental, conciliación, trabajo en equipo….). ¿Quieres saber más sobre esta actividad? Aquí te dejamos toda la información

IV Jornadas semFYC de medicina rural
Cuotas inscripción IV Jornada semFYC de medicina rural
Grupo de trabajo de medicina rural de la srmFYC
GdT semFYC de medicina rural

III Jornada de residentes, tutores y jóvenes médicos de familia de La Rioja

Programa III Jornada de residentes, tutores y jóvenes médicos de familia de La Rioja

Comunicaciones XVIII Jornadas de medicina de familia de La Rioja

Los días 29 y 30 de noviembre celebramos en el Edicificio Politécnico de la Universidad de La Rioja las XVIII Jornadas de Medicina de Familia con gran exito de participación.

En estas Jornadas tuvimos 10 talleres en los que se abordaron distintos temas como la atención al paciente crónico, nutrición, desprescripción, manejo de la agresividad en la consulta, enfermo terminal, infiltraciones, casos en tabaquismo, atención a los avisos urgentes, fármacos con dioses aztecas y el tratamiento empírico de las infecciones más frecuentes en atención primaria.

También trabajamos en 6 grupos asuntos tan importantes como
la accesibilidad versus la inmediatez, el trabajo en equipo, la mirada a la comunidad, la autoformación de los equipos, la relación con los especialistas de hospital y como debe ser nuestra agenda de trabajo.

Como no podía ser de otra manera, también tuvimos un espacio para comunicaciones. A continuación os dejamos, para que podáis consultar, las comunicaciones orales y los posters que se presentaron.

Un saludo y hasta pronto

Carmen Martínez Cervell

Vocal de investigación de la srmFYC

COMUNICACIONES ORALES




 




Crisis única de vértigo de días de evolución: la importancia de una exploración dirigida

Pósters

 

XVIII Jornadas de medicina de familia de La Rioja

Estimados compañeros, id reservando las fechas para nuestras XVIII Jornadas de Medicina de Familia, que se celebrarán los días 29 y 30 de noviembre, justo después del examen de la oposición.

 

 

XVIII Jornadas de Medicina de Familia de La Rioja

“Tu médico, su médico, mi médico… el médico de todos”

29 y 30 de noviembre de 2018

Edificio Politécnico.  Universidad de La Rioja

ORGANIZA:

srmFYC

ENTIDADES COLABORADORAS:

Universidad de La Rioja

Gobierno de La Rioja, Rioja Salud

Colegio Oficial de Médicos de La Rioja

 

Programa

Jueves 29 de noviembre de 2018

16:00 – 16:30. Recogida de documentación.

16:30 – 18:30 Talleres 1-5 (dos horas)

18:30 – 19:00 Pausa-café

19:00 – 20:00 Talleres 6-10 (una hora)

 

Viernes 30 de noviembre de 2018

9:00 – 11:00 Talleres 1-5 (dos horas)

11:00 – 11:30 Café

11:30- 12:30 Talleres 6-10 (una hora)

12:30 – 14:00 Reunión grupos de trabajo:

  1. Cómo conseguir que los EAP comiencen a mirar a la comunidad.
  2. Accesibilidad versus inmediatez. La atención a los “sin cita”
  3. Relación con los especialistas hospitalarios
  4. Trabajo en equipo: del nombre a la realidad.
  5. ¿Cómo debe ser la agenda de trabajo?
  6. Autoformación en los equipos. Ideas para mejorar

14:00 – 16:00 Comida

16:00 – 17:30 Puesta en común de los grupos de trabajo. Conclusiones

17:30 – 18:45 Presentación de comunicaciones orales.

18:45 – 19:00 Presentación de la comunicación ganadora de los casos clínicos de residentes 2018: “La silla de María”

19:00 – 20:00 Clausura.

Conferencia de clausura. Una buena sanidad pública exige una Atención Primaria para todos”. Juan Simó. Médico de Familia. Pamplona.

Entrega de premios.

TALLERES

Dos horas

  1. Propuesta de atención al paciente crónico complejo. Un enfoque desde atención primaria. Jesús Ochoa. Médico de Familia
  2. ¿Infiltramos en la consulta? Paula Mª Alonso. Médica de Familia
  3. Herramientas para deprescribir. Jara Gallardo Anciano. Farmacéutica.
  4. Casos clínicos en tabaquismo. Tratamiento farmacológico. Lourdes Alonso, Diego Beni. Médicos de familia. Grupo Riojano Abordaje del Tabaquismo. srmFYC
  5. Perdiendo el miedo a los aviSOS. Patricia Monfort, Antonio Puente, Teresa Esteban, Sara Pérez, Tatia Santirso, José Luis Ponce. Grupo rural srmFYC.

Una hora

  1. De la pirámide al plato de Harvard y la pirámide invertida. Recomendaciones sobre alimentación basada en la evidencia. Claudia Bonilla. Médica de Familia. Nutricionista. Residente 4º año. Medicina de familia. Grupo Nutrición srmFYC
  2. Aspectos psicológicos de los pacientes con enfermedad terminal y sus familias. Atención al duelo. Mónica Gómez Dueñas. Psicóloga
  3. Tratamiento empírico de las infecciones más frecuentes en atención primaria. Jesús Ortega. Médico de Familia
  4. Cómo manejar la agresividad en la consulta. Marta Fernández Muro, Francisco Panadero, Daniel Largo, Jorge Olloqui. Grupo Comunicación y Salud srmFYC
  5. Fármacos con nombre de Dioses aztecas (Etanercept/Adalimumad/Kineret/Mabthera). Qué debe saber sobre ellos un Médico de Familia. Servicio de Farmacia. HSP.

COMUNICACIONES:

Presentación de comunicaciones orales. No os olvidéis de enviar la vuestra.  (Fecha límite para envío de comunicaciones el 29 de octubre de 2018).

¡Atención!

Ampliado el plazo de presentación de comunicaciones al 11 de noviembre.

Fecha límite de respuesta a los autores: 21 de noviembre

 

INSCRIPCIONES:

Puedes realizar la trasferencia bancaria al número de cuenta ES 8801 2804 30 890100083287 y realizar la inscripción rellenando este formulario

Socios: 35 euros.

Residentes socios: 25 euros

No socios: 80 euros

Residentes no socios: 50 euros

Fecha límite de inscripción: lunes 26 de noviembre de 2018

La inscripción incluye: asistencia a la Jornada, pausas-café y comida.

 

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada.

 

La Conferencia de clausura, a cargo de Juan Simó: “Una buena sanidad pública exige una Atención Primaria para todos”. Juan Simó es médico de familia en Pamplona y autor del blog Salud, dinero y atención primaria.

¡Nos vemos pronto!

Comités organizador y científico

Junta Directiva

COMITÉ ORGANIZADOR

Lara Arbizu Sastre

Ana Isabel Bas Angulo

Elena Fernádez Infante

Mª Eugenia Flor Montalvo

Miguel Ángel Gallardo Doménech

Jesús Ochoa Prieto

José Luis Ponce Nolla

Raquel Sáenz Ortigosa

COMITÉ CIENTÍFICO

Teresa Esteban Hernández

Marta Fernández Muro

Carmen Martínez Cervell

José Luis Ramón Trapero

Raquel Requena Santos

Tatia Santirso Benito

Con la colaboración de: Edith Pérez, María Valle, José Luis Ramón y Juan Balda.

 

Grupo de medicina rural en La Rioja

Comenzamos 2018 con ilusión, ganas de trabajar y nuevos retos en el horizonte, ¿te animas a formar parte del grupo de medicina rural de La Rioja?

La mitad de la población de La Rioja reside en núcleos rurales (menos de 5.000 habitantes) o semiurbanos (entre 5.000 y 10.000 habitantes). Somos la segunda Comunidad Autónoma (CA) con mayor dispersión asistencial con 174 consultorios médicos y 20 Centros de Salud distribuidos a lo largo de todo su territorio. Es importante destacar que, de los 217 médicos de familia que trabajamos en el Servicio Riojano de Salud, casi la mitad (101) lo hacemos en un entorno rural o semiurbano.

Por otra parte, el programa de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria (MFyC) contempla un periodo de aprendizaje de 3 meses en un centro rural durante el 2º o 3º año de residencia. Hasta ahora, en nuestra CA, la rotación rural era de apenas un mes, pero el pasado año y gracias a la buena disposición de la Unidad Docente de MFyC se ha barajado la posibilidad de ampliarlo a dos meses en futuras promociones de MIRes de MFyC y se intentará potenciar como rotación externa en las promociones actuales ya que consideramos importante ajustarnos al programa de la Especialidad y lo enriquecedor que puede resultar para los residentes de cara al futuro laboral.  Quizás sea poco tiempo, teniendo en cuenta que casi la mitad de los residentes, cuando terminen su periodo formativo, trabajarán en este medio, pero es un paso importante, en el seguiremos trabajando.

Con todos estos datos creemos necesario la creación en nuestra CA de un grupo de trabajo de medicina rural que se preocupe por analizar y mejorar nuestro entorno. Los objetivos del Grupo de medicina rural de La Rioja, al igual que el grupo de trabajo de de semFYC al que pertenecemos, se sustentan en la declaración de Ávila, que se presentó en la I Jornada de medicina rural de semFYC celebrada en Ávila en noviembre de 2016 y que se revisó en la II Jornada de medicina rural de semFYC celebrada en Zaragoza en octubre de 2017.  Estos objetivos los podemos resumir en:

  • Lograr una medicina accesible y de calidad para nuestros pacientes, independientemente de su localización geográfica.
  • Hacer el medio rural atractivo para los jóvenes médicos de familia.
  • Ser un pilar en el Programa Formativo de residentes de la especialidad en nuestra comunidad.
  • Y lograr el reconocimiento merecido de la labor del profesional del Medio Rural.

Por todo esto, necesitamos gente ilusionada con la medicina rural y con ganas de trabajar para lograr estos objetivos. Queremos formar el grupo de medicina rural de La Rioja y para eso necesitamos tu presencia. ¡Anímate! Y si te decides a dar el paso puedes rellenar el formulario en este enlace de nuestra web, ¡te estamos esperando!

Terminamos este post con el vídeo de lo más buscado en google en 2017 y ¡nuestros mejores deseos para este 2018!

Tatia Santirso Benito
José Luis Ponce Nolla
Grupo de medicina rural de la srmFYC

Grupo de medicina rural de La Rioja

Secretaría: Tatia Santirso Benito, médico de familia.

Antonio Puente Martínez, médico de familia.

Eva Rodríguez Eguizabal, médico de familia.

Francisco Panadero Riesco, residente de medicina de familia.

Jaione González Aguilera, médico de familia.

Mª Eugenia Flor Montalvo, residente de medicina de familia.

Marcos Juanes García, residente de medicina de familia.

Patricia Monfort Gil, residente de medicina de familia.

Sara Pérez López, médico de familia.

Teresa Esteban Hernández, residente de medicina de familia.

Foto de portada by Michael Shannon on Unsplash

¡Salvador Tranche en La Rioja!

Hace unas semanas, en octubre, vino a La Rioja, Salvador Tranche Iparraguirre, Presidente de la semFYC. Simplemente “quería estar con la Junta de la Sociedad Riojana de MFyC”, me había dicho meses atrás.

A primera hora concertamos una cita con la Consejera de Salud a la que también acudieron el Director del Área de La Rioja y la Directora de Atención Primaria. Hablamos de Medicina de Familia, de Atención Primaria, de nuestra sociedad científica… Compartimos e intercambiamos muchas ideas: precariedad laboral, unidad docente…
Y después, comida y reunión con los que formamos la Junta directiva de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria: es la primera vez que un Presidente de la semFYC estaba con nosotros. Le contamos nuestros proyectos, ilusiones; conoció nuestras dificultades; aprendimos con él muchas cosas de la semFYC.

Salvador Tranche

Miguel Angel Gallardo, Salva Tranche y Rosa Soler

Salva simplemente vino un día a Logroño, pero su fuerza arrolladora y su acogedora simpatía ha sido un revulsivo para una sociedad científica pequeña que trabaja mucho por la Medicina de Familia y ahora es más fuerte, más decidida y más semFYC.
¡Muchas gracias Salva; el Presidente más cercano!
PD: Y María Fernández, ¡te esperamos otro día!
Miguel Angel Gallardo Domenech
Presidente de la srmFYC

Salvador Tranche y Junta directiva srmFYC

Salva Tranche y parte de la Junta Directiva de la srmFYC

¡Gracias, enhorabuena!

¡Gracias, enhorabuena!

Pocas veces se produce una coincidencia tan generalizada en destacar el trabajo de una persona en la gestión sanitaria. Y es que, mientras Jesús Ochoa ha sido Coordinador asistencial de Atención Primaria, el reconocimiento a su trabajo de los profesionales sanitarios, tus compañeros, ha sido unánime.

Durante este tiempo hemos visto la puesta en marcha de proyectos centrados en el paciente, que a la vez mejoraban la calidad de nuestro trabajo. Te lo agradecemos y felicitamos: puedes sentirte orgulloso. Sabemos que no te gustan estos reconocimientos, ni tu prestigio los necesita, pero tras tu marcha, en silencio, al igual que tu sobresaliente trabajo, queremos decirte que echaremos en falta tus proyectos y tu forma de gestionar.

Bienvenido de nuevo a tu verdadera vocación: la Medicina de familia; tus pacientes y tus residentes están de suerte…. Y nosotros también porque seguiremos contigo.

¡Un fuerte abrazo, querido Jesús!Gracias, enhorabuena

Junta directiva Sociedad Riojana Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC)

V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs

Los días 15 y 16 de septiembre de 2017 se celebrará en Palma de Mallorca la V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs de la Ibamfic (Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria).

En esta quinta edición, se rinde homenaje a todos los médicos de familia, que sin duda podrían inspirar un emocionante guión para Hollywood. Para ello, se va a dar apoyo al séptimo arte y así demostrar que la medicina de familia es una especialidad cinematográfica. Las sesiones serán impartidas principalmente por expertos GP en cada una de las asignaturas y el idioma oficial de la Reunión será el inglés (formato inglés fácil).

Los asistentes podrán aumentar su participación en el evento enviando trabajos científicos (investigación, experiencias profesionales, casos clínicos …). La mejor comunicación oral y el mejor poster se premiarán con 1 inscripción a la 23ª Conferencia WONCA Europa (Krakow, Poland, may 2018) y al 5º Foro VdGM (Porto, Portugal january 2018), respectivamente.

La Reunión se ha organizado sin la participación de la industria farmacéutica, con un formato de bajo costo, para promover la asistencia de los jóvenes médicos.

Para esta ocasión, también organizaran el tradicional Intercambio de Conferencias, invitando a residentes y jóvenes médicos de toda Europa, a una semana de rotación en una práctica de GP en Palma de Mallorca, gracias a la colaboración del Movimiento Vasco Da Gama.

El comité organizador está trabajando con gran entusiasmo para que podáis disfrutar de una experiencia única e inolvidable. La Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria y el Movimiento Vasco da Gama os animan a participar en esta Reunión y Conferencia de Intercambio; ¡¡¡No te decepcionará!!!

Por último te informamos que si eres residente o joven médico de familia (has terminado la residencia en 2012, 2013, 2014, 2015 ó 2016), eres socio de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria, tenemos muy buenas noticias para ti. Vamos a sortear dos invitaciones para el V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs- “Family Medicine: A Cinema Specialty”.

La invitación incluye la inscripción al congreso con dos almuerzos, dos cofee breaks, cena de despedida y un regalo conmemorativo.

Si estás interesado envíanos un correo a srmfyc@srmfyc.es con tu nombre, apellidos y número de teléfono antes del 31 de agosto y participarás en el sorteo que tendrá lugar este día (nos pondremos en contacto con los ganadores por la tarde).

Tienes  toda la información del evento en la web del V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs 

Marta Fernández Muro e Irantzu Bengoa Urrengoetxea, Vocales de Jóvenes Médicos de Familia
Tatia Santirso Benito y Aynara Sánchez Puy, Vocales de Residentes
Junta Directiva srmFYC

V Balearic Meeting of European Residents and Young GPs

Y tú, ¿cómo vives la Semana sin Humo?

 Y tú, ¿cómo vives la Semana sin Humo?

Participa del 25 al 31 de mayo, durante la XVIII Semana sin Humo
¡Os informamos que ya están en marcha los concursos paras la XVIII Semana sin Humo!

¿Sabes como puedes participar?

1.   Hazte una foto divertida o un vídeo relacionado donde veamos la manera en la que vives la Semana sin Humo.
2.   Sube la foto a Facebook, Twitter o Instagram.
3.   Dinos en un comentario original en ese post cómo vives la Semana sin Humo.
4.   Incluye los hashtags #semanasinhumo #semfyc
Recuerda que tu perfil debe ser público para poder ver lo que publiques.
 
Gana un fantástico pack de productos de la semFYC.

Como vives la semana sin humo

La resolución de esta convocatoria se hará una vez finalizada la XVIII Semana sin Humo y será publicada el 15 de junio en la página web www.semanasinhumo.es

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases y la conformidad con las decisiones del jurado.

Derechos de explotación de las imágenes y vídeos: el Comité Organizador se reserva el derecho de publicar las imágenes y vídeos ganadores en la web de la semFYC durante un período indefinido, a partir del 31 de mayo, así como en las diferentes publicaciones en papel u otro soporte (ya sean revistas, libros o cualquier otro tipo de soporte) que editen en un futuro los miembros del Comité Organizador.

La publicación de estas imágenes se hará en todo caso citando siempre a su autor.

Consulta las bases en http://semanasinhumo.es/concursos/
Diego Beni
Coordinador del GRAT-AP

Medicina rural con visión de futuro

“La Medicina rural con visión de futuro”

El lunes 15 de mayo de 2017 a las 17:00 h se celebrará en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Médicos de La Rioja la Mesa Redonda “La medicina rural con visión de futuro”.

Esta mesa tiene como objetivo unir en un mismo espacio a la Organización Médica Colegial, sociedades científicas de Atención Primaria (Semergen, SEMG y semFYC) y residentes de medicina de familia y comunitaria para debatir sobre la situación de la medicina en el entorno rural, la motivación del médico rural, nuevas tecnologías, el tutor y el residente de medicina de familia y comunitaria en su rotación rural y el futuro de la medicina rural.

A continuación os dejamos el programa completo y los enlaces para poder realizar la inscripción, LAS PLAZAS SON LIMITADAS.

Inscripción online a la mesa redonda “La medicina rural con visión de futuro”

Descargar programa

Descargar boletín de inscripción

1ª JORNADA – Día 15 de mayo de 2017 (lunes)  17,00 Horas

“La medicina rural con visión de futuro”
La medicina rural en España. ¿Se puede motivar al médico rural?

Ponente: Dr. Josep Fumadó Queral. Representante nacional de atención primaria rural de la Organización Médica Colegial.

Uso de nuevas tecnologías en la consulta rural.

Ponente: Dr. Alfonso Jiménez Galán. Presidente de SEMG La Rioja.

Rotación rural, la mirada del tutor.

Ponente: Dr. Miguel Ángel María Tablado. Coordinador del grupo de trabajo de medicina rural de semFYC, tutor de residentes.

¿Cómo ve el residente la rotación rural?

Ponente: Dra. Tatia Santirso Benito. Vocal de residentes de la srmFYC.

La medicina rural en La Rioja, ¿hacia dónde vamos?

Ponente: Dr. José María Martínez Martínez. Presidente de SEMERGEN La Rioja.

¡Quedan pocos días y no puedes faltar!

Al finalizar la Mesa Redonda se entregará a cada asistente la Guía “Pautas de actuación en urgencias en el centro de salud rural” 

Esta actividad está acreditada por SEAFORMEC con 3 CPE-DPCs y pendiente de acreditación por la Comisión de formación continuada del Sistema Nacional de Salud

 Medicina rural medicina rural con visión de futuro

1 2 3 4