II JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA DE LA RIOJA
Apreciado/a socio/a:
El jueves 27 de abril de 2023 se celebrará la II Jornada de Investigación en Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja, organizada por la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC) en colaboración con el CIBIR. Este año el lema elegido es “Investigación: la aventura del conocimiento” y uno de sus objetivos es promover la investigación entre los profesionales de Atención Primaria de un modo ameno y práctico.
A continuación, podrás ver el programa, las bases de la convocatoria de premios, los comités científico y organizador, y por último, el enlace al boletín de inscripción, para poder descargar y cumplimentar.
Esperemos que sea un estupendo día para el encuentro e intercambio de conocimientos, para poder seguir avanzando en la misma dirección. ¡Hasta pronto!

II JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA DE LA RIOJA
“Investigación: la aventura del conocimiento”
PROGRAMA:
9:00 – 9:15 h. PRESENTACIÓN.
Lina Garrido Calvo. Vocal de investigación de la srmFYC y Presidenta del Comité Científico de la Jornada.
Miguel Azofra Crespo. Presidente de la srmFYC y Presidente del Comité Organizador de la Jornada.
9:15 – 10:00 h. CONFERENCIA INAUGURAL: “EL RETO DE INVESTIGAR. UNA OPORTUNIDAD PARA EL PROGRESO”.
Ponente: José Ramón Blanco Ramos. Médico adjunto de Enfermedades Infecciosas y Director Científico del CIBIR.
10:00 – 11:30 h. “INVESTIGO, LUEGO EXPONGO”. LA CORRECTA COMUNICACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. COMUNICACIÓN ORAL Y PÓSTER.
Ponentes: Ismael Calcerrada Alises y Daniel Carbajal Pérez. Medicina de Familia y Comunitaria (MFyC). ZBS Alfaro.
11.30 – 12:00 h. CAFÉ/ALMUERZO.
12:00 – 13:00 h. PRESENTACIÓN DE LOS PROTOCOLOS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS RESIDENTES DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DE LA ESPECIALIDAD DE FAMILIA Y COMUNITARIA DE LA RIOJA.
Moderadora: Sara Lacalle Navaridas. Residente MFyC.
13:00 – 14:00 h. CONFERENCIA “¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? Y ¿CÓMO?, PREGUNTAS CLAVE PARA LAS PUBLICACIONES EN ATENCIÓN PRIMARIA”.
Ponente: José Luis Ramón Trapero. MFyC. ZBS Haro.
14:00 – 16:00 h. COMIDA EN EL RESTAURANTE PIQUERAS.
16:00 – 17:30 h. DAFO DE INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA (COFFE-WORK).
Ponente: Mª Jesús Calvo Martínez. Enfermera. Consultorio de Pradejón. PACAP Rioja (Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria de la srmFYC).
17:30 – 18:00 h. EXPERIENCIAS: “LA TESIS: INNOVACIÓN, ESFUERZO Y RECOMPENSA”, PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE TRABAJO Y PROGRAMAS DE LA SRMFYC: UNA OCASIÓN PARA INNOVAR E INVESTIGAR.
Ponente: Eva Rodríguez Eguizábal. MFyC. ZBS Arnedo. Moderador: Carlos R. Zapiola Sáenz. MFyC. ZBS Arnedo.
18:00 – 18:30 h. PREMIOS Y CLAUSURA.

La Sociedad Riojana de Medicina de Familia (srmFYC), con la finalidad de promover la investigación entre los profesionales de Atención Primaria, convoca los II PREMIOS DE LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA Y COMUNITARIA DE LA RIOJA.
Convocatoria 2023 conforme a las siguientes bases:
1.- Los premios convocados y su dotación correspondiente son los siguientes:
- Un primer premio al mejor protocolo de investigación en Atención Primaria, dotado con el curso de la semFYC “Buenas prácticas para el desarrollo de ensayos clínicos en Atención Primaria” y la inscripción a las próximas Jornadas de otoño de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria.
- Un primer premio al mejor proyecto de investigación de Atención Primaria dotado con la “Guía Terapéutica 8ª Edición de la semFYC” y la inscripción a las próximas Jornadas de otoño de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria.
- Una beca a la mejor tesis de investigación en Atención Primaria, dotada con 200 € y la inscripción a las próximas Jornadas de otoño de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria.
2.- Podrán optar a premio todos los profesionales que desarrollen su actividad profesional en el ámbito de Atención Primaria o en Servicios de Urgencias. Los profesionales de medicina deben ser socios de la srmFYC.
3.- Los trabajos tendrán que ser originales y no haber sido publicados previamente, de forma parcial o total, en ninguna revista científica. Sí se admitirán trabajos presentados en congresos o jornadas. Todos los trabajos presentados y que cumplan la normativa de la convocatoria, serán publicados en un libro indexado que recogerá la actividad investigadora y docente de la srmFYC del 2023.
4.- Los concursantes deberán enviar un resumen de su trabajo en soporte informático, programa Microsoft Word, a la siguiente dirección de correo electrónico: srmfyc@srmfyc.es. En el asunto se especificará “II Jornada de Investigación”. En el texto del correo se incluirán el título del trabajo, el nombre del autor, el centro de trabajo, un teléfono de contacto y la declaración de que el trabajo es original y no ha sido publicado con anterioridad.
5.- Los resúmenes del PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN tendrán el siguiente formato:
– Extensión máxima 300 palabras. Letra Arial 12, interlineado sencillo.
– Estructurado en los siguientes apartados: • Objetivo • Diseño • Emplazamiento • Participantes • Mediciones principales • Resultados • Conclusiones.
6.- Los resúmenes del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DE LAS TÉSIS DE INVESTIGACIÓN tendrán el siguiente formato:
– Extensión máxima 500 palabras. Letra Arial 12, interlineado sencillo.
– Estructurado en los siguientes apartados: • Objetivos • Material y métodos: diseño, lugar de realización y marco o nivel de atención sanitaria, criterios de selección, número de sujetos necesarios, muestreo, intervenciones, mediciones e intervenciones, variables que se estudiarán, análisis estadístico propuesto, limitaciones del estudio • Aplicabilidad de los resultados esperados • Aspectos ético-legales • Financiación.
Las comunicaciones con resultados de Investigación (Originales con resultados) deben contar con la autorización del Comité de Ética de Investigación (CEI) correspondiente o de la Comisión de Investigación (CI) de la institución correspondiente. En el caso de Proyectos de Investigación, contarán con la autorización del CEI correspondiente o, en su defecto, con el justificante de estar pendiente de valoración por parte del Comité de Ética de Investigación (imprescindible comunicar la autorización definitiva antes de iniciar la jornada)
7.- La presentación de los trabajos será de modo individual. Se valorará la presentación del resumen aunque el trabajo se haya hecho de forma grupal. De este modo, cada miembro del grupo podría hacer su propia presentación del trabajo para optar a premio. Con el fin de facilitar la valoración anónima de todos los trabajos, se recomienda no incluir en el resumen datos identificativos del autor o lugar de trabajo. Al final del mismo se pondrá ID y se elegirá un pseudónimo. En hoja adjunta se indicará título, pseudónimo y datos de identificación del trabajo.
8.- La fecha límite para la recepción de los trabajos será el 14 de abril de 2023.
9.- Un jurado valorará los trabajos y realizará una primera selección. Los mejor valorados se destinarán a presentación oral, el resto de trabajos que sean seleccionados podrán ser presentados en formato póster. Esta selección será comunicada a los propios autores antes del 20 de abril de 2023. Para poder optar a alguno de los premios, será requisito imprescindible la presentación y defensa del trabajo en la II Jornada de Investigación en Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja que se celebrará en el CIBIR el día 27 de abril de 2023.
10.- El idioma usado para el envío de resúmenes será el castellano.
11.- No se pueden emplear nombres comerciales de fármacos, sino los nombres de las moléculas.
12.- Si se utilizan abreviaturas, en su primera mención se deberán incluir entre paréntesis a continuación del término completo.
13.- Se incluirán tres palabras clave, utilizando términos del Medical Subject Headings del “Index Medicus” o los Descriptores en Ciencias de Salud realizados por BIREME (MeSH browser en inglés o en español, HONF, DeCS). No se aceptarán palabras clave inventadas.
14.-Los miembros del jurado (Componentes del comité) no podrán participar en esta convocatoria. Las decisiones de jurado serán inapelables.
15.- La resolución de esta convocatoria y el fallo del jurado se realizará durante la entrega de premios que tendrá lugar al finalizar la jornada.
16.- El envío de una comunicación a la II Jornada de Investigación en Medicina de Familia y Comunitaria de La Rioja presupone la aceptación íntegra de esta normativa.

COMITÉ CIENTÍFICO
Avelina Garrido Calvo (Presidenta)
Carmen Martínez Cervell
Miguel Azofra Crespo
Sara Lacalle Navaridas
Yolanda Sánchez Díaz-Aldagalán
Marta Pérez Fernández
COMITÉ ORGANIZADOR
Miguel Azofra Crespo (Presidente)
Lara Arbizu Sastre
Yolanda Sánchez Díaz-Aldagalán
Marta Gallardo Arenas
Avelina Garrido Calvo
Jaione González Aguilera
Sara Lacalle Navaridas
Amaro Fernández Hernández
Francisco López Pinero
Carmen Peinado Adiego
Marta Pérez Fernández
Carlos R Zapiola Sáenz
- ENLACE PARA DESCARGAR EL BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN: