4º curso de actualización en medicina de familia

Estimados socios, una vez recuperados del periodo navideño  os presentamos el 4º curso de actualización en Medicina de Familia.

¿Alguna novedad?

En esta ocasión contaremos con la participación de compañeros hospitalarios  en la presentación de temas, que habrán sido preparados conjuntamente con Médicos de Familia o residentes de MFyC.

¿A quién va dirigido?

La Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria organiza este 4º curso de actualización en medicina de familia, eminentemente práctico, dirigido a médicos de familia y médicos en formación.

¿De qué hablaremos?

  • Actualización práctica de patología cardiológica prevalente con la perspectiva de responsabilidad compartida.
  • Puesta al día en patología de columna y pie, así como rehabilitación de hombro y columna para implementar desde las consultas de Atención Primaria.
  • Infecciones de transmisión sexual, de nuevo en auge.
  • Codificación en Atención Primaria, conocerla para quererla.
  • Aprendiendo dermatoscopia y repaso de lesiones dermatológicas frecuentes

¿Cuándo y cómo se realizará?

Este 4º curso de actualización en medicina de familia se celebrará de marzo a mayo de 2018, los martes hábiles de cada mes, en el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja, de 18:00 a las 20:30 horas.

Los socios de la srmfyc podéis realizar ya la inscripción, de forma gratuita, rellenando el formulario que hay al final. Los médicos no socios podrán realizar la inscripción a partir del 15 de febrero.

CUOTA INSCRIPCIÓN: (Finalizado plazo de inscripción)
– gratuita para socios srmFYC y para médicos colegiados en La Rioja.
– no socios: 50 euros
– no colegiados en La Rioja: 50 euros
– residentes no socios: 25 euros

Se ha solicitado la acreditación del curso a la Comisión de Formación Continuada.


4º CURSO DE  ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA DE FAMILIA 2018

6 de marzo 

18:00-19:15 – Actualización del diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia cardíaca. Dr. Librada (cardiología), Dra. Sánchez, Dra. Peinado (medicina de familia).

Actualización en diagnóstico y tratamiento de la Insuficiencia cardiaca de Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria

 

19:15-20-30 – Alteraciones ECG con importancia clínica en pacientes asintomáticos (o casi)/Hallazgos ECG sin relevancia clínica. Datos relevantes del ecocardiograma para Médicos de AP. Dr. Aguiar y Dra. Sufrate (cardiología).

 

13 de marzo

18:00-19:15 – Actualización de diagnóstico y tratamiento de la Cardiopatía isquémica. Dra. Portero (cardiología), Dra. Peinado (medicina de familia).

19:15-20-30 – Fibrilación auricular. Dr. Lorente (cardiología), Dra. Peinado (medicina de familia).

20 de marzo

18:00-19:15 – Actualización en lumbalgia y lumbociatalgia para médicos de AP. Dr. Malillos (traumatología), Dra Gutierrez (médica de familia).

19:15-20-30 – Lectura e interpretación de radiología simple de columna para MF: listesis, escoliosis,… Dr. Malillos (traumatología), Dra Gutierrez (medicina de familia).

27 de marzo

18:00-19:15 – Actualización de diagnóstico y tratamiento en patología del pie. Dr. García Puente (traumatología), Dra. Ibañez Leza (medicina de familia).

19:15-20-30 – Rehabilitación de hombro y columna para prescribir en consultas de Atención Primaria. Dr. Honorio Marín (rehabilitación).

 

10 de abril 

18:00-19:15 – Actualización de diagnóstico y tratamiento de las ITS. Dr. Blanco

(medicina interna), Dr. José Luis Ramón (medicina de familia).

19:15-20-30 – Actualización de diagnóstico y tratamiento de las ITS. Dr. Blanco (medicina interna), Dr. José Luis Ramón (medicina de familia).

 

17 de abril

18:00-19:15 – Codificación en Atención Primaria. CIAP CIE 10 esp. Dr. Amilcar Escribano, Monserrat Sánchez Fuentes. Documentación Clínica. HSP.
19:15-20-30 – Actualización del calendario vacunal del adulto. Eva Martínez Ochoa. Jefa de Sección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Transmisibles. Dirección General de Salud Pública y Consumo. Carmen Martínez Cervell (medicina de familia).

24 de abril

18:00-19:15 – Lesiones dermatológicas frecuentes I. Dra. García Morras (dermatología) y Dra Laura Bea Berges (residente de MFyC).

19:15-20-30 – Lesiones dermatológicas frecuentes II. Dra. García Morras (dermatología) y Dra Laura Bea Berges (residente de MFyC).

8 de mayo

18:00-19:15 – Dermatoscopia I. Dra. Fernández Vilariño (dermatología), Dra Fernández Infante (medicina de familia).

19:15-20-30 – Dermatoscopia II Dra. Fernández Vilariño (dermatología), Dra Fernández Infante (medicina de familia).

Finalizado el plazo de inscripción al 4º curso de actualización en medicina de familia de la Sociedad riojana de medicina de familia y comunitaria. (NOTA: puedes realizar la inscripción un situ al comienzo del curso)

 

 


Jesús Ochoa Prieto
Vocal de docencia
Sociedad riojana de medicina de familia y comunitaria

Si quieres ver las presentaciones del 3º curso de actualización celebrado en 2016 puedes acceder desde este enlace


Grupo de medicina rural en La Rioja

Comenzamos 2018 con ilusión, ganas de trabajar y nuevos retos en el horizonte, ¿te animas a formar parte del grupo de medicina rural de La Rioja?

La mitad de la población de La Rioja reside en núcleos rurales (menos de 5.000 habitantes) o semiurbanos (entre 5.000 y 10.000 habitantes). Somos la segunda Comunidad Autónoma (CA) con mayor dispersión asistencial con 174 consultorios médicos y 20 Centros de Salud distribuidos a lo largo de todo su territorio. Es importante destacar que, de los 217 médicos de familia que trabajamos en el Servicio Riojano de Salud, casi la mitad (101) lo hacemos en un entorno rural o semiurbano.

Por otra parte, el programa de la Especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria (MFyC) contempla un periodo de aprendizaje de 3 meses en un centro rural durante el 2º o 3º año de residencia. Hasta ahora, en nuestra CA, la rotación rural era de apenas un mes, pero el pasado año y gracias a la buena disposición de la Unidad Docente de MFyC se ha barajado la posibilidad de ampliarlo a dos meses en futuras promociones de MIRes de MFyC y se intentará potenciar como rotación externa en las promociones actuales ya que consideramos importante ajustarnos al programa de la Especialidad y lo enriquecedor que puede resultar para los residentes de cara al futuro laboral.  Quizás sea poco tiempo, teniendo en cuenta que casi la mitad de los residentes, cuando terminen su periodo formativo, trabajarán en este medio, pero es un paso importante, en el seguiremos trabajando.

Con todos estos datos creemos necesario la creación en nuestra CA de un grupo de trabajo de medicina rural que se preocupe por analizar y mejorar nuestro entorno. Los objetivos del Grupo de medicina rural de La Rioja, al igual que el grupo de trabajo de de semFYC al que pertenecemos, se sustentan en la declaración de Ávila, que se presentó en la I Jornada de medicina rural de semFYC celebrada en Ávila en noviembre de 2016 y que se revisó en la II Jornada de medicina rural de semFYC celebrada en Zaragoza en octubre de 2017.  Estos objetivos los podemos resumir en:

  • Lograr una medicina accesible y de calidad para nuestros pacientes, independientemente de su localización geográfica.
  • Hacer el medio rural atractivo para los jóvenes médicos de familia.
  • Ser un pilar en el Programa Formativo de residentes de la especialidad en nuestra comunidad.
  • Y lograr el reconocimiento merecido de la labor del profesional del Medio Rural.

Por todo esto, necesitamos gente ilusionada con la medicina rural y con ganas de trabajar para lograr estos objetivos. Queremos formar el grupo de medicina rural de La Rioja y para eso necesitamos tu presencia. ¡Anímate! Y si te decides a dar el paso puedes rellenar el formulario en este enlace de nuestra web, ¡te estamos esperando!

Terminamos este post con el vídeo de lo más buscado en google en 2017 y ¡nuestros mejores deseos para este 2018!

Tatia Santirso Benito
José Luis Ponce Nolla
Grupo de medicina rural de la srmFYC

Grupo de medicina rural de La Rioja

Secretaría: Tatia Santirso Benito, médico de familia.

Antonio Puente Martínez, médico de familia.

Eva Rodríguez Eguizabal, médico de familia.

Francisco Panadero Riesco, residente de medicina de familia.

Jaione González Aguilera, médico de familia.

Mª Eugenia Flor Montalvo, residente de medicina de familia.

Marcos Juanes García, residente de medicina de familia.

Patricia Monfort Gil, residente de medicina de familia.

Sara Pérez López, médico de familia.

Teresa Esteban Hernández, residente de medicina de familia.

Foto de portada by Michael Shannon on Unsplash

Convocatoria de las becas Isabel Fernández para realización de tesis doctorales

Becas Isabel Fernández
Un año más, la semFYC convoca las becas Isabel Fernández. Estas ayudas están dirigidas a la realización de tesis doctorales en el ámbito de la atención primaria y pueden optar a ella la/os socia/os de semFYC que estén realizando un programa de doctorado.
Se convocan seis becas con una dotación de 3000 euros. El plazo de envío de las solicitudes y la documentación necesaria finalizará el día 12 de Marzo de 2018. Podéis consultar la convocatoria completa en el documento adjunto.
Desde la srmFYC os animamos a que presentéis vuestros proyectos de tesis para optar a una de las becas Isabel Fernández y que tengáis en cuenta esta convocatoria anual si tenéis la intención de realizar la tesis doctoral en el futuro.
Igualmente, os recordamos que tanto la vocalía de investigación de la srmFYC como la unidad de investigación están a vuestra disposición para ayudaros en la elaboración del proyecto de investigación.
Toda la información en este documento .
Un cordial saludo y feliz año nuevo.
Carmen Martínez Cervell
Vocalía de investigación.
srmFYC

III Ciclo de conferencias “El médico en casa”

Hoy miércoles 20 de diciembre, comienza el tercer ciclo de conferencias dirigidas a la población “El Médico en casa”, que organizamos con la colaboración del Centro Cultural Ibercaja de Logroño y cuyo programa adjuntamos.
Como sabes, estas charlas tienen como objetivo mejorar el autocuidado de la población y, a la vez, mostrar al Médico de Familia como referente de salud. Esta edición ha obtenido la declaración de Interés Sanitario por la Consejería de Salud.
Te animamos a asistir y a que difundas entre tus pacientes estas charlas. La primera de ellas correrá a cargo del Dr. José Luis Ramón Trapero, Médico de Familia del CS Siete Infantes de Lara, con el tema: “Olvidos… ¿siempre son demencias?”
¡Te esperamos!
Ruth Zabala Santolaya
Vocal de comunicación de la srmfycIII Ciclo de conferencias el médico en casa

Vídeo de la II Jornada de Salud Comunitaria de La Rioja

Vídeo de la II Jornada de Salud Comunitaria de La Rioja

Gracias a la Universidad de La Rioja puedes ver en diferido el vídeo de la II Jornada de Salud Comunitaria de La Rioja, que se celebró el viernes 17 de noviembre en Logroño.

Esta jornada ha sido posible gracias a APIR, Asociación Igual a Ti, Asociaciones de Nalda, Colegio de Trabajo Social, Comité Antisida, Plena Inclusión, Fundación Pioneros, Proyecto ICI, Rioja Acoge y Asociación de Enfermería Comunitaria, ¡son la fuerza del PACAP La Rioja!

En la Conferencia Marco, Rafa Cofiño, del Servicio de Salud del Principado de Asturias nos habló de Evidencias sobre Salud Pública.

Posteriormente, en el acto inaugural participaron la Consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, Dña. María Martín; el Rector de la Universidad de La Rioja D. Julio Rubio y el Presidente de la Federación riojana de municipios y Alcalde de Huércanos, D. Roberto Varona y D. Miguel Ángel Gallardo como presidente de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (aquí te puedes descargar su intervención)

vídeo de la II Jornada de Salud Comunitaria de La RiojaA última hora de la mañana tuvimos una mesa conversatorio con representantes de la ciudadania, personal sanitario y administración de salud (Salud Pública y Atención Primaria).

Aquí puedes ver estos contenidos.

 

 

 

¡Salvador Tranche en La Rioja!

Hace unas semanas, en octubre, vino a La Rioja, Salvador Tranche Iparraguirre, Presidente de la semFYC. Simplemente “quería estar con la Junta de la Sociedad Riojana de MFyC”, me había dicho meses atrás.

A primera hora concertamos una cita con la Consejera de Salud a la que también acudieron el Director del Área de La Rioja y la Directora de Atención Primaria. Hablamos de Medicina de Familia, de Atención Primaria, de nuestra sociedad científica… Compartimos e intercambiamos muchas ideas: precariedad laboral, unidad docente…
Y después, comida y reunión con los que formamos la Junta directiva de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria: es la primera vez que un Presidente de la semFYC estaba con nosotros. Le contamos nuestros proyectos, ilusiones; conoció nuestras dificultades; aprendimos con él muchas cosas de la semFYC.
Salvador Tranche

Miguel Angel Gallardo, Salva Tranche y Rosa Soler

Salva simplemente vino un día a Logroño, pero su fuerza arrolladora y su acogedora simpatía ha sido un revulsivo para una sociedad científica pequeña que trabaja mucho por la Medicina de Familia y ahora es más fuerte, más decidida y más semFYC.
¡Muchas gracias Salva; el Presidente más cercano!
PD: Y María Fernández, ¡te esperamos otro día!
Miguel Angel Gallardo Domenech
Presidente de la srmFYC
Salvador Tranche y Junta directiva srmFYC

Salva Tranche y parte de la Junta Directiva de la srmFYC

IV Jornadas Nacionales de urgencias de Semfyc

IV Jornadas Nacionales de urgencias de Semfyc

¡Hola compañeros! Soy Jaione González Aguilera, vocal del GUAC (grupo de urgencias y atención continuada) de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y comunitaria srmFYC; me dirijo a vosotros para informaros de una actividad docente que vamos a realizar desde el grupo de Trabajo de urgencias: las IV Jornadas Nacionales de urgencias de Semfyc en Zaragoza el 1 y 2 de diciembre. Quiero animaros a participar activamente tanto  enviando comunicaciones como participando en las numerosas mesas y talleres que son de tanto interés científico.

El programa está lleno de atractivas actividades tanto para las urgencias de atención primaria como las hospitalarias y extrahospitalarias por lo que os espero en Zaragoza.

Además de múltiples compañeros bien formados en este tema, por mi parte participo en una mesa de integración de los servicios de urgencias y en un taller de ABCDE.

IV Jornadas nacionales de urgencias de semfyc

Programa preliminar IV Jornadas Nacionales de urgencias de semFYC
Viernes, 1 de diciembre

10.00h-13.00h

Actividades para estudiantes de Medicina

15.30h-16.00h

Acto Inaugural

16.00h-18.00h

Mesa 1. Integración de Servicios de Urgencias (Más información)

Taller 1.A. Vía Aérea (Más información)

Taller 2.A. Bases de la Ventilación Mecánica en Urgencias y Emergencias (Más información)

Taller 3.A. Casos Clínicos “No hacer” (Más información)

Taller 4.A. Soporte vital ABCDE (Más información)

Taller 5.A. ¿Sabemos rellenar certificados de defunción? (Más información)

Defensa de pósteres

Taller para estudiantes de medicina

18.00h-18.30h

Descanso

18.30h-20.30h

Mesa 2. Códigos en Emergencias: SEPSIS, ICTUS, Infarto, trauma, revisión a nivel nacional (Más información)

Taller 6.A. Parto y Atención al recién nacido (Más información)

Taller 7.A. Casos ECG y SCA (Más información)

Taller 8.A. Paciente agitado y violencia de género (Más información)

Taller 9.A. Cinemática del accidente y movilización (Más información)

Taller 10.A. Casos Clínicos Ecografía (Más información)

Taller 11.A. Imagina y dibuja las emergencias (Más información)

Continuación Taller 4.A. Soporte Vital ABCDE


Sábado, 2 de diciembre

9.00h-11.00h

Mesa 3. Atención Integral al trauma grave (Más información)

Taller 4.B. Soporte Vital ABCDE (Más información)

Taller 6.B. Parto y Atención al recién nacido (Más información)

Taller 7.B. Casos ECG y SCA (Más información)

Taller 8.B. Paciente agitado y violencio de género (Más información)

Taller 10.B. Casos Clínicos Ecografía (Más información)

Comunicaciones orales

11.00h-11.30h

Descanso

11.30h-13.30h

Actualización 4. Atención transversal del paciente urgente (Más información)

Taller 1.B. Vía Aérea (Más información)

Taller 2.B. Bases de la Ventilación Mecánica en Urgencias y Emergencias (Más información)

Taller 3.B. Casos Clínicos “No hacer” (Más información)

Taller 10.C. Casos Clínicos Ecografía (Más información)

Taller 12.A. Seguridad Clínica (Más información)

Continuación Taller 4.B. Soporte Vital ABCDE

13.30h-14.00h

Clausura

Animaros todos a participar en las IV Jornadas Nacionales de urgencias de semFYCeste es el enlace a toda la información de las jornadas

Un saludo

Jaione González Aguilera
Vocal del grupo de trabajo de urgencias y atención continuada GUAC en La Rioja

Enfermedades raras en Atención primaria

Enfermedades raras en la consulta de Atención Primaria

Queridos socios y compañeros!!! Después del merecido descanso del veranito os plantemos para el próximo 28 de septiembre pasar una agradable tarde, de 16:00 a 21 horas, en muy buena compañía y con un tema diferente dirigido a médicos de familia y médicos en formación, ¡sí, también para nuestros resis!

¡¡LAS ENFERMEDADES RARAS EN ATENCIÓN PRIMARIA!!

Si tuviste el placer de degustarlas en las XVII Jornadas de Medicina de Familia de La Rioja, seguro que te quedaste con las ganas de un poquito más.
Los ponentes vienen desde desde Cantabria y Madrid a contarnos lo que realmente nos interesa a los médicos de familia. Por supuesto, esta actividad tan diferente y tan divertida está acreditada.
Enfermedades raras en atencion primaria

¿Qué objetivos tenemos?

Con este curso pretendemos acercar la realidad de las Enfermedades Raras a la Atención Primaria.

Analizar las necesidades específicas de los pacientes con Enfermedades Raras en atención primaria.

Mejorar la atención a estos pacientes.

Desarrollar habilidades para el manejo de estos pacientes a través del protocolo DICE-APER.

Conocer la existencia de las Asociaciones de pacientes, centros y/o unidades de referencia.

¿Qué metodología se emplea?

Activa-participativa. Tras una introducción general, se distribuye material al azar a partir del cual se analizan las características de las Enfermedades Raras. Se formulan preguntas y reflexiones para resolver en común.

¿Quiénes son los docentes?

Dra. Mª Patrocinio Verde González. Médico de Familia CS Barrio del Pilar. Madrid.

Dr. Miguel García Ribes. Médico de Familia. Centro de urgencias Castro Urdiales. Cantabria.

Miembros del Grupo de trabajo de Genética Clínica y Enfermedades Raras de la semFYC.

Encontrarás más información de la actividad “Enfermedades raras en atención primaria” en este enlace. También te explicamos la manera de realizar la inscripción.
Te esperamos!!!
Un saludo
Marta Fernández Muro. Vocal de Jóvenes Médicos de Familia srmFYC.

¡Gracias, enhorabuena!

¡Gracias, enhorabuena!

Pocas veces se produce una coincidencia tan generalizada en destacar el trabajo de una persona en la gestión sanitaria. Y es que, mientras Jesús Ochoa ha sido Coordinador asistencial de Atención Primaria, el reconocimiento a su trabajo de los profesionales sanitarios, tus compañeros, ha sido unánime.

Durante este tiempo hemos visto la puesta en marcha de proyectos centrados en el paciente, que a la vez mejoraban la calidad de nuestro trabajo. Te lo agradecemos y felicitamos: puedes sentirte orgulloso. Sabemos que no te gustan estos reconocimientos, ni tu prestigio los necesita, pero tras tu marcha, en silencio, al igual que tu sobresaliente trabajo, queremos decirte que echaremos en falta tus proyectos y tu forma de gestionar.

Bienvenido de nuevo a tu verdadera vocación: la Medicina de familia; tus pacientes y tus residentes están de suerte…. Y nosotros también porque seguiremos contigo.

¡Un fuerte abrazo, querido Jesús!Gracias, enhorabuena

Junta directiva Sociedad Riojana Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC)
1 3 4 5 6 7 12