Monthly Archives: julio 2017

XXI Jornadas de residentes de la semFYC

XXI Jornadas de residentes y III de tutores de la semFYC

Los días 10 y 11 de noviembre, se celebrarán en Cáceres las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).

Los tipos de comunicaciones que podéis presentar son trabajos de investigación, proyectos de investigación, casos clínicos y experiencias. La normativa así como más información sobre las comunicaciones la podéis encontrar en este enlace. La fecha límite para envío de comunicaciones es el 12 de septiembre, ¡no lo dejes para el final!

Si quieres saber las cuotas, plazos y modos de inscripción, puedes consultar todos los datos en este enlace.

Para facilitar la asistencia a las XXI Jornadas de Residentes y III de Tutores de la semFYC que se van a celebrar en Cáceres los días 10 y 11 de noviembre de 2017, la Junta Directiva de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC) ofrece a los residentes socios de la srmFYC que acudan a estas Jornadas y que no cuenten con otro medio de financiación, las siguientes becas:

– al primer autor de comunicación presentada en las XXI Jornadas de residentes: 50 euros.
– a cada asistente a las Jornadas: 25 euros.

La solicitud de la ayuda puedes realizarla, tras asistir a las Jornadas, en esta dirección de correo (srmfyc@srmfyc.es) aportando el certificado de la comunicación o el certificado de asistencia.

Confiamos que os animéis a acudir a estas XXI jornadas de residentes y II de tutores de la semFYC en Cáceres para mejorar competencias, compartir ilusiones y pasar muy buenos momentos juntos. Consulta el programa en el siguiente enlace.

Y no olvides que si quieres seguir las jornadas en las redes sociales deberás usar el hastag #JRTsemfyc

Aynara Sánchez Puy y Tatia Santirso Benito. Vocalía Residentes srmFYC
Junta Directiva srmFYC
XXI jornadas de residentes y III de tutores semfyc

Curso de instructor de RCP

Curso de Instructor de RCP y desfibrilación externa automática

El próximo mes de septiembre, desde la Sociedad Riojana de medicina de familia y comunitaria, organizamos el “I Curso de Instructor de RCP y Desfibrilación Externa Automática (DEA)”.

El objetivo principal del curso de instructor de RCP y desfibrilación externa automática es promover que los alumnos incluyan, entre sus tareas, la enseñanza de las técnicas de RCP a la población general. La superación del curso habilitará al alumno como instructor de RCP Y DEA para impartir cursos de Soporte Vital Básico y DEA. Para ello se refuerzan los conocimientos actualizados en materia de Soporte Vital, realizándose instrucción de formador de formadores. Este curso se desarrolla dentro del programa ESVAP de semfyc

¿Qué es el programa ESVAP?

Logo ESVAPLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), sensible a la necesidad de formar a los ciudadanos en SVB, a instancias de su Grupo de Urgencias y Atención Continuada (GUAC–semFYC), puso en marcha en el año 2000 el Programa ESVAP (Enseñanza de Soporte Vital en Atención Primaria) consciente del papel esencial que los médicos de familia pueden y deben desarrollar en este tema. El Programa ESVAP está acreditado por el Consejo Español de RCP y por el European Resucitation Council (ERC).

¿Cuales son las fechas del curso de Instructor de RCP y DEA

La fase no presencial será del 20 de septiembre al 5 de octubre de 2017.
La fase presencial en Logroño los días 6 y 7 de Octubre de 2017.

El curso acredita 20 horas de formación no presencial y 12 horas docentes presenciales.

¿Quiénes son los docentes del curso de instructor de RCP y DEA?

Los docentes del curso son Miembros del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de semFYC (GUAC-semFYC).

¿Cuantas plazas hay para el curso de instructor de RCP

Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. Disponemos de 21 plazas.

¿A quién va dirigido?

El curso se dirige a miembros del grupo de urgencias GUAC-La Rioja y a todos aquellos socios de la srmFYC interesados en formarse como instructor de RCP y DEA. Por las características del curso es necesario un importe de matrícula, pero los socios tienen una beca importante.

Instructor de RCP En este documento adjunto tienes más información del programa y cómo inscribirte. Confiamos que el esfuerzo organizativo que supone este curso te parezca interesante y te animes a participar en él.

Jaione González Aguilera. Representante GUAC-La Rioja