Monthly Archives: noviembre 2015

Vídeos de las I Jornadas de Salud Comunitaria

Para todos aquellos que no pudisteis estar, que faltasteis a alguna charla, o incluso para aquellos que queráis verlas nuevamente, hemos grabado y tenéis a vuestra disposición todos los vídeos de las I Jornadas de Salud Comunitaria de La Rioja en nuestro canal de youtube.

Desde aquí podéis acceder a todos estos vídeos. Esperamos que os sean de utilidad. ¡Muchas gracias!

Acto Inaugural

María Martín Diez de Baldeón. Consejera de Salud. Gobierno de La Rioja.
Mariola Urrea Corres. Secretaria General y Responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Universidad de La Rioja.
Paloma Corres Vaquero. Concejala del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, ayuntamiento de Logroño.
Edith Pérez Alonso. Responsable del PACAP La Rioja. Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria

Mesa redonda I. “¿Es posible impulsar la salud comunitaria en La Rioja?”

Modera Marta Alguacil Alfaro. Presidenta del Colegio de Trabajo Social de La Rioja.

Jorge Mínguez Arias. Enfermero. Profesor de Enfermería Comunitaria de la Escuela Universitaria de Enfermería de La Rioja.

Edith Pérez Alonso.

Médica de familia y comunitaria. Responsable PACAP La Rioja.

María Puy Martínez Zárate. Médica de familia y comunitaria. Servicio de Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Pública. La Rioja.

Paloma Corres Vaquero. Concejala del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades. Ayuntamiento de Logroño.

Alfonso Troya Rodríguez. Sociólogo. Coordinador del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Rioja Acoje.

Foro de debate abierto. “Participar en salud: un derecho, una necesidad”.

Presenta Raquel Ramírez García. Asociación PANAL y El Colletero (Nalda). Grupo PACAP La Rioja

 

Taller: Como poner en marcha un proyecto de Salud Comunitaria desde un Centro de Salud.

Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar. Médico. Grupo de formadores en Metodología Participación Comunitaria y Educación para la Salud. SERMAS, Madrid.

Edith Pérez Alonso. Médica de familia y comunitaria. Centro de Salud de Nájera. La Rioja.

 

Mesa redonda II. Experiencias de Participación Comunitaria en Salud.

Modera Beatriz Villar Zabala. Enfermera. Grupo PACAP La Rioja.

Escuelas comunitarias de salud y consejos de salud en Vallecas. Madrid.

Juan Luis Ruiz-Giménez Aguilar. Médico. Grupo de formadores en Metodología Participación Comunitaria y Educación para la Salud. SERMAS, Madrid.

Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de Rioja Acoje.

Alfonso Troya Rodríguez. Sociólogo. Coordinador del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) de Rioja Acoje. Twitter y facebook.

Activos en salud. Presentación del cortometraje “Pasos”.

Patricia Escartín Lasierra. Médica de familia y comunitaria. Grupo de salud comunitaria del Centro de Salud San Pablo. Zaragoza.

Proyecto Progreso. Una experiencia de Salud Comunitaria reproducible en cualquier contexto.

Ignacio Maynar Mariño. Director médico de Atención Primaria del Área de Salud de Badajoz.

Experiencias de participación comunitaria en salud. Preguntas y conclusiones.

‘Violeta y Péndula’

Tuvimos el placer de contar con la actuación de las riojanas Raquel Gonzalo y Yolanda Francia. “Violeta y Péndula” han sido las ganadoras del concurso nacional de números de clown de la Escuela de Payasos ‘Los hijos de Augusto’ -celebrado en la localidad valenciana de Xirivella- dentro de la ‘Muestra Internacional de Payasos’ de la localidad

 

 

Finalistas de los #PremiosEduca 2015 categoría #Salud

¡Gracias a vuestros votos hemos superado la primera fase y somos finalistas!

No sólo hemos superado esta primera fase sino que además estamos en la posición número 13 de los 25 blogs más votados en la categoría de Salud. Para todos nosotros es ya un éxito haber llegado hasta aquí.

Ahora comienza una segunda ronda de votaciones en la que hasta el día 6 de enero podréis elegir a cualquiera de los 25 blogs que en la categoría de #Salud estamos nominados.

¡Te animamos a que votes, y si te gusta nuestro blog agradeceremos tu apoyo!

Puedes acceder aquí al listado y elegir tu blog de #SALUD favorito.

¡Muchísimas gracias a todos!

Memoria de actividades 2014 2015

Memoria de actividades 2014 2015

¡¡¡Cumplimos un año!!!

Ya ha pasado un año desde que comenzamos como nueva Junta Directiva de srmFYC y parece que fue ayer. Estábamos locos de ilusión por el nuevo proyecto, y hoy, tras el trabajo realizado y el éxito cosechado, ¡seguimos encantados, y aún con más ganas e ilusión por seguir nuestro camino iniciado!

En noviembre de 2014 constituimos el nuevo motor de la srmFYC, presentándonos a las autoridades y al Colegio de Médicos, y seguidamente elaboramos una nueva página web, que potencia su vertiente científica, y a la vez dar cabida al paciente. ¡¡Y enlazada con redes sociales!!

facebooktwitterGoogle +youtube2pinterest

Hemos celebrado las XVII Jornadas de Medicina Familiar y Comunitaria en la Universidad de La Rioja, con una participación y una valoración muy satisfactoria.

También hemos realizado numerosas actividades y cursos de formación como Entrevista Clínica y Tratamiento del Tabaquismo, impartidos ambos a residentes, colaborando por ello con la Unidad Docente de la Rioja; una mesa sobre Orientación Laboral y elaboración de un Curriculum Vitae a residentes y Jóvenes Médicos de Familia; otra mesa sobre Incapacidad Temporal y patología laboral.

Nos hemos reunido con los diferentes grupos de trabajo de la srmFYC, promoviendo la reactivación del PAPPS. ¡Y se ha puesto en marcha el nuevo grupo PACAP La Rioja celebrándose las I Jornadas de Salud Comunitaria de La Rioja!

Sigue el tablero I Jornadas de Salud Comunitaria de La Rioja de Sociedad Riojana de en Pinterest. Sigue el tablero XVII Jornadas de Medicina de Familia de La Rioja de Sociedad Riojana de en Pinterest.

Se han publicado varios artículos socio-sanitarios en el periódico La Rioja realizados por nuestros socios, y también colaboramos en el programa de Salud de Onda Cero La Rioja los lunes a las 19 horas.

El grupo de tabaco de la srmFYC ha organizado la XVI Semana sin humo de mayo 2015. Hemos asistido a reuniones y Jornadas de Primavera de semFYC, participando a su vez en el comité científico del Congreso semFYC Gijón 2015. También debemos destacar nuestra presencia en el comité editorial de la Guía Terapeútica de semFYC.

Desde la vocalía de relación con el socio se ha mantenido una estrecha relación con los socios informándoles de cada evento y novedad, y  se ha actualizado la base de datos,  ¡¡aumentando este año en 27 el número de socios!!

La vocalía de investigación ha comenzado un Proyecto de Investigación sobre el estado de actividades investigadoras en La Rioja. Desde tesorería también se ha actualizado y modificado la cuenta corriente de la sociedad, y nuestro secretario ha reflejado fielmente, en cada acta mensual y en la memoria anual, todas nuestras actividades.

En resumen, este año ha sido para nosotros trabajo, ilusión, esfuerzo y muchos proyectos… con buenos resultados, satisfacción, motivación y ¡muchos más proyectos para el próximo! ¡¡Os esperamos a todos!!

¡Gracias  por apoyarnos, ayudarnos y acompañarnos durante este tiempo, y por hacer que nuestra preciosa profesión cada día tenga más fuerza, más sentido, y ocupe el lugar que claramente merece!

 

Memoria visual de actividades de la srmFYC 2014 2015

Conclusiones I Jornadas de Salud Comunitaria

Conclusiones I Jornadas de Salud Comunitaria de La Rioja 2015

Un paso en el camino

Desde el Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) de La Rioja[1], grupo de trabajo de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria, organizamos recientemente las I Jornadas de Salud Comunitaria en la región, que tuvieron lugar el 20 y 21 de octubre de 2015 en el Aula Magna de la Universidad de La Rioja. Acabábamos de empezar la andadura del grupo y nos propusimos hacer unas jornadas para potenciar la participación comunitaria en salud: sensibilizando a profesionales sociosanitarios y ciudadanía sobre su importancia, posibilitando el encuentro entre personas interesadas en este ámbito y dando pie a una necesaria reflexión sobre la participación en salud.

La asistencia de unas 200 personas cada día nos ha hecho valorar esta iniciativa como un éxito, y pensar que en La Rioja hay una necesidad de abordar el tema de la salud comunitaria que no ha tenido respuesta en los últimos años. La participación fue diversa, desde estudiantes de enfermería, integración social y trabajo social a profesionales de distintos ámbitos e instituciones (médic@s, enfermer@s, trabajadores/as sociales, educadores/as...) y ciudadanía interesada de distintas asociaciones y movimientos sociales, sobre todo de la región riojana, pero también de otras zonas limítrofes.

IMG-20151029-WA0007Las Jornadas se iniciaron la tarde del 20 de octubre, tras un acto inaugural en el que se mostró un claro apoyo institucional, desde el ámbito autonómico y local, inaugurando las Jornadas la Consejera de Salud Dña. María Martín Díez de Baldeón. A continuación, en mesa redonda se debatió sobre dificultades y retos para la participación comunitaria en salud en La Rioja, a partir de la experiencia de diferentes profesionales (medicina familiar y comunitaria, Salud Pública, enfermería comunitaria, trabajo social), con presencia también de la concejala del área de salud del Ayuntamiento de Logroño, y de la iniciativa ciudadana a través del proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural en los barrios de San José y Madre de Dios de Logroño. A continuación hubo un interesante foro de debate abierto que permitió reflexionar colectivamente sobre la participación en salud como necesidad y derecho de tod@s, dinamizado por Juan Luis Ruiz Giménez Aguilar.

El 21 de octubre la tarde se inició con un taller breve sobre cómo iniciar un proyecto de intervención comunitaria desde un centro de salud, basado en las recomendaciones del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria. Y como colofón final una mesa redonda con interesantísimas experiencias de salud comunitaria y participación que vinieron de distintas partes del estado: desde el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de Logroño, a la experiencia de Activos en Salud y Paseos Saludables del Centro de salud de San Pablo en Zaragoza, los consejos de salud y la participación en salud en el barrio de Vallecas en Madrid y la experiencia de sistema sanitario participado que aportó el proyecto Progreso en Badajoz.

Además de las experiencias compartidas, los vínculos generados, las nuevas incorporaciones y el empoderamiento generado en el grupo PACAP Rioja, las jornadas generaron las siguientes conclusiones que compartimos, y que creemos que muestran pasos necesarios en el trabajo hacia la participación en salud y la salud comunitaria en nuestra región:

  1. Impulsar la formación en salud comunitaria en diferentes ámbitos.
  2. Fomentar el trabajo intersectorial.
  3. Establecer sinergias con los procesos comunitarios en marcha.
  4. Hacer abogacía de la salud para conseguir una participación en salud real.
  5. Promover el enfoque comunitario y de promoción de salud en los centros de salud.
  6. Aprovechar la oportunidad de la Estrategia Nacional de Promoción de la Salud en el marco de la cronicidad para impulsar la salud comunitaria en La Rioja.

Tras las jornadas queda el día a día, y la ilusión de seguir trabajando por mejorar la salud de la población riojana mediante la promoción de un enfoque comunitario y su aplicación cotidiana en acciones y actividades comunitarias.

Os esperamos en las próximas jornadas. Tal vez pronto…

Grupo PACAP Rioja

Octubre de 2015

[1]   El grupo PACAP Rioja cuenta con la participación de diferentes profesionales sociosanitari@s y de asociaciones y entidades como APIR, ARPS, Asociaciones Colletero y PANAL de Nalda, Colegio del Trabajo Social de La Rioja, Comité Antisida, FEAPS, Fundación Pioneros, Marea blanca, Proyecto ICI, Rioja Acoge, asociación ALIMENTUM, Dirección General de Salud Pública y Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria (srmFYC)

Publicamos el balance económico de las Jornadas en un ejercicio de transparencia. Más información.

Imágenes de las I Jornadas de Salud Comunitaria en  Pinterest